Síguenos

Baja California Sur celebra medio siglo de autonomía

El pasado 8 de octubre se celebró el 50 aniversario de Baja California Sur como Estado.

BCS celera 50 años de autonomía. Foto: Congreso de BCS
Por:Gabriela Colín
LA PAZ, Baja California Sur.- Baja California Sur celebró este 8 de octubre sus 50 años como estado libre y soberano con una serie de actividades culturales y artísticas. El evento comenzó a las 5 de la tarde en la Plaza de la Reforma, donde se realizó una ceremonia para recordar la lucha de los habitantes por la autonomía del estado, y asistieron autoridades locales y representantes de la comunidad. Además, recién se puso a la venta una moneda conmemorativa por este motivo.

¿Por qué se celebra la autonomía del estado?

El 8 de octubre de 1974, la media península dejó de ser un territorio gobernado por funcionarios designados por el gobierno federal y se convirtió en un estado libre y soberano. Esto significó que los sudcalifornianos obtuvieron el derecho a elegir a sus propios gobernantes y tomar decisiones sobre el futuro de su estado.

Te puede interesar:

La lucha por la autonomía del estado fue larga y compleja. Durante décadas, los habitantes de la región demandaron mayor participación en la toma de decisiones. Finalmente, en 1974, se logró este objetivo histórico.

¿A quienes reconocieron y por qué?

En la ceremonia se reconoció a los diputados María Luisa Salcedo Morales y Eligio Soto López, quienes jugaron un papel muy importante en la creación de la Constitución del estado y en la construcción de su identidad política y social. Este último, es el autor del Himno de BCS.

¿Quién fue María Luisa Salcedo?

María Luisa Salcedo Morales es una figura fundamental en la historia de Baja California Sur, reconocida como la única mujer constituyente en la vida de México Independiente. Destacó como la primera presidenta municipal de Baja California Sur y ocupó importantes cargos en el Congreso del Estado y otras instituciones, como la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Su legado incluye su lucha por los derechos políticos de las mujeres. La propuesta de inscribir su nombre en el muro de honor del Poder Legislativo busca visibilizar su contribución a la política y servir de inspiración para futuras generaciones.

Ver más: 

¿Quién es Eligio Soto?

Eligio Soto López, ingeniero agrónomo y político nacido en 1941 en Sinaloa, ha sido un destacado líder en Baja California Sur. Ha ocupado cargos como Diputado Constituyente, presidente municipal de Comondú y diputado federal, y ha sido un referente en el ámbito agrícola. Recientemente, presentó su libro "Constitución de BCS, Memorias de un Constituyente Sudcaliforniano", donde narra la historia de la Constitución del estado y su impacto en la gobernabilidad y el progreso regional. Su obra resalta el esfuerzo de sus compañeros constituyentes y busca visibilizar los logros que han transformado la vida social y política de la entidad.

¿Qué actividades se realizaron para la conmemoración?

Para festejar este aniversario, se llevó a cabo un programa artístico con música de la Banda Sinfónica del Estado, el Mariachi de la Escuela de Música de Baja California Sur, y la participación de cantautores locales. Además, se presentó una medalla conmemorativa de plata que simboliza la historia y los paisajes de la región.

Ver también:

¿Cuánto durará la celebración?

Las celebraciones continuarán durante los próximos 100 días con actividades culturales y artísticas en todos los municipios, buscando que la gente participe y celebre la historia y cultura de la media península.

En las últimas cinco décadas, el estado ha crecido y se ha convertido en un destino turístico importante en México. Este aniversario no solo es para recordar lo que se ha logrado, sino también para pensar en lo que viene. Además, el estado ha cambiado mucho durante estos cincuenta años.

Síguenos en Google News