Foto: Programas para el Bienestar
Beca Benito Juárez: ¿en qué estados entregan tarjeta del Banco del Bienestar esta semana?
Durante esta semana, miles de estudiantes de bachillerato público en todo el país comenzarán a recibir su tarjeta del Banco del Bienestar como parte del programa Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez, dirigido a jóvenes inscritos en escuelas de nivel medio superior.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó a través de su cuenta oficial en X (@BecasBenito) que las entregas se realizarán en 17 estados del país.
¿En qué estados se entregarán las tarjetas?
Las entidades incluidas esta semana son:
-
Aguascalientes
-
Baja California
-
Coahuila
-
Colima
-
Chiapas
-
Chihuahua
-
Ciudad de México
-
Guerrero
-
Hidalgo
-
Jalisco
-
Estado de México
-
Michoacán
-
Morelos
-
Oaxaca
-
Puebla
-
Tabasco
-
Tlaxcala
Las escuelas serán responsables de notificar a los alumnos beneficiarios el lugar, fecha y hora para recoger el plástico.
¿Cuánto otorga la Beca Benito Juárez?
Este apoyo económico brinda $1,900 pesos bimestrales, distribuidos durante los 10 meses del ciclo escolar.
El programa contempla un máximo de 40 meses de apoyo, siempre que la o el estudiante continúe inscrito en una institución pública.
Es importante señalar que julio y agosto no están incluidos por tratarse de periodo vacacional.
Los requisitos para formar parte del programa son:
-
Estar inscrito en alguna escuela pública de bachillerato, profesional técnico bachiller o su equivalente.
-
No recibir otra beca federal con el mismo propósito.
El apoyo sí es compatible con becas estatales, privadas o de otros fines (por ejemplo, becas de excelencia, movilidad, deportivas o formación dual).
¿Cómo se realiza el registro y seguimiento?
El proceso de incorporación comienza con un registro en línea en fechas establecidas por la Coordinación. Una vez completado, los datos son verificados a través del Registro Nacional de Población (Renapo).
Si hay inconsistencias o información incompleta, el registro será rechazado.
Posteriormente, los estudiantes pueden consultar el resultado en la plataforma “Buscador de Estatus”, donde el sistema indicará si la solicitud ha sido aprobada.
Si el estatus aparece como “ACTIVA”, significa que el estudiante ya es oficialmente beneficiario del programa.