¿Brasil exige visa para ciudadanos de México? Esto es lo que debes saber
Si tienes planeado viajar a Brasil y cuentas con pasaporte mexicano, es importante que conozcas los requisitos de ingreso al país. Desde agosto del año pasado, los ciudadanos mexicanos no necesitan visa para ingresar a Brasil como turistas, siempre y cuando su estancia sea temporal y no realicen actividades remuneradas.
Antes de viajar recuerda que existen ciertos requisitos migratorios y recomendaciones que se deben considerar para evitar contratiempos al llegar a Brasil.
¿Qué documentos necesitas para ingresar a Brasil?
Al llegar a Brasil, las autoridades migratorias exigirán ciertos documentos indispensables para autorizar el ingreso. Entre ellos, un pasaporte vigente, boleto de avión de entrada y salida del país, comprobantes de alojamiento (como reservas de hotel o carta de invitación firmada ante notario en caso de hospedarse en una residencia particular) y medios económicos suficientes para el periodo de estancia. En este último punto, se recomienda contar con al menos 170 reales por día, equivalentes a aproximadamente 40 dólares estadounidenses.
Aunque no se exige visa, se recomienda a los viajeros mexicanos consultar la página oficial de la Embajada de Brasil en México para verificar posibles actualizaciones en los requisitos de ingreso.
Asimismo, se recomienda registrarse en el Sistema de Registro para mexicanos en el Exterior (SIRME) antes de viajar, mediante el sitio de la SRE para que el Gobierno de México pueda brindar asistencia en caso de emergencia.
¿Qué recomendaciones sanitarias y de seguridad debes considerar?
Los menores de edad deben viajar acompañados de un adulto, portar su pasaporte vigente y cumplir con los mismos requisitos migratorios. Se recomienda además llevar copias digitales del pasaporte y documentos importantes, así como contratar un seguro médico internacional.
En temas de salud, no es obligatorio presentar prueba negativa de COVID-19 ni certificado de vacunación. No obstante, se recomienda la aplicación de ciertas vacunas sugeridas, como las de influenza estacional, sarampión, fiebre amarilla (si se ha viajado a zonas de riesgo), hepatitis A y B, tétanos y difteria. Brasil enfrenta brotes frecuentes de dengue, zika y chikungunya, por lo que es importante tomar medidas preventivas como el uso de repelente y ropa adecuada.
También se recomienda evitar zonas con insalubridad, no portar sustancias ilegales, y mantener precaución con tus pertenencias, especialmente en lugares turísticos o con grandes aglomeraciones.
¿Qué consecuencias hay por permanecer más tiempo del permitido?
Permanecer en Brasil más allá del tiempo autorizado puede acarrear multas de hasta 10,000 reales y posibles medidas de expulsión. El registro migratorio es obligatorio, así como la salida en el plazo autorizado. Cualquier irregularidad deberá resolverse directamente ante la Policía Federal de Brasil.
Para facilitar el trámite, los viajeros pueden usar el pre-registro migratorio en línea, disponible solo para mayores de 18 años que ingresen por ciertos pasos fronterizos.
Finalmente, toma en cuenta el clima tropical de Brasil, que varía según la región y la estación. Las temperaturas pueden alcanzar hasta los 40 °C en verano y descender por debajo de 0 °C en zonas del sur durante el invierno.