Síguenos

¿Cámaras de videovigilancia ilegales en Veracruz? Así fueron retiradas

Desde diciembre del 2024, se han retirado 300 cámaras de videovigilancia ilegales; presumiblemente del crimen organizado, sin embargo la investigación sigue su curso.

Desinstalación de cámaras de seguridad de Veracruz Foto: X(Twitter) @epistolitas
Por:Rosalinda Morales

XALAPA, Veracruz.- Desde diciembre del 2024, se han retirado 300 cámaras de videovigilancia ilegales; presumiblemente del crimen organizado, sin embargo la investigación sigue su curso.

El secretario de Seguridad Pública del Gobierno del Veracruz, Alfonso Reyes Garcés, confirmó que el retirar cámaras ilegales será un ejercicio permanente durante la administración de Rocío Nahle García que en Xalapa capital de Veracruz no se han retirado todas.


Te puede interesar: ¿Descuentos en tenencias en Veracruz? Conoce los requisitos para acceder a ellos

 

¿En cuántas ciudades se han retirado cámaras?

El retiro de cámaras de vigilancia irregulares no ha concluido de momento, explicó, se han retirado entre 10-15 ciudades, incluida Xalapa. No obstante, admitió no se han retirado todas las cámaras ilegales de la capital del estado. 

En Xalapa se han quitado unas cuantas, no todas. En todas las cámaras de vigilancia -retiradas- hay una denuncia presentada en la Fiscalía, está la investigación abierta.

Alfonso Reyes Garcés,  - Secretario de Seguridad Pública de Veracruz.

Refirió que la investigación permanece en curso, por lo que aún no puede afirmar si eran o no espiados a través de esas cámaras por el crimen organizado. 

Las quitamos porque estaban en un espacio público.

Alfonso Reyes Garcés,  - Secretario de Seguridad Pública de Veracruz.

El secretario de Seguridad Pública acudió a la comparecencia de la Fiscal General, Verónica Hernández Giadans, y permaneció las dos rondas de preguntas y salió por la puerta del jardín del palacio legislativo al final de la glosa.


Te puede interesar: Senador de Veracruz señala que deportaciones comenzarían tras investidura de Trump

 

¿Cuántas cámaras han sido retiradas?

Se han retirado en el estado de Veracruz al momento, más de 300 cámaras en los municipios de Tuxpan, Poza Rica, Tihuatlán, Ozuluama, Álamo Temapache y Martínez de la Torre en la zona norte.

También en Córdoba, Orizaba y Omealca en las región de las altas montañas. En Veracruz y Xalapa en la zona centro. Aún faltan muchas por retirar en la capital, así como en Cosoleacaque, Minatitlán, Acayucan y Coatzacoalcos en la región sur de Veracruz.

Te puede interesar: ¿Qué cambios ocurrirán en las tienditas escolares en Veracruz?

Síguenos en Google News