Presume IMSS la Clínica de Esclerosis Múltiple más grande de América Latina
La Esclerosis Múltiple inician entre los 20 y los 40 años de edad, y se asocian a factores ambientales como la exposición a agentes infecciosos y al tabaco, la falta de vitamina D, la obesidad y la ingesta de sal.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional La Raza cuenta desde el año 2001 con la Clínica de Esclerosis Múltiple más grande a nivel nacional y de América Latina, y desde entonces han sido atendidas más de mil 500 personas con esta enfermedad autoinmune y degenerativa del sistema nervioso central.
El doctor Luis Enrique Molina Carrión, neurólogo encargado de la Clínica de Esclerosis Múltiple brinda servicios médicos a pacientes de la Ciudad de México, Estado de México e Hidalgo.
Comentó que los síntomas de la Esclerosis Múltiple inician entre los 20 y los 40 años de edad, y se asocian a factores ambientales como la exposición a agentes infecciosos y al tabaco, la falta de vitamina D, la obesidad, la ingesta de sal, a ciertos virus que pueden influir para que el sistema inmune empiece a atacar al sistema nervioso central.
Detalló que la mayoría de los pacientes inician con una pérdida visual que puede durar días o meses y que si no se atiende a tiempo queda con una secuela permanente. También comienzan con vértigo, alteraciones de visión doble, de la sensibilidad en algunos de sus miembros e incluso debilidad de brazos o piernas.
Su aparición es más frecuente en mujeres, tres por cada varón. “El 60 por ciento de nuestra población es femenino”, se calcula que en el país existen unos 20 mil pacientes con Esclerosis Múltiple, de los cuales 13 mil son tratados en el IMSS a nivel nacional, agregó.
En este 2022 el tema es: “Conexiones con Esclerosis Múltiple”, con lo que tratamos de conectar a todo el mundo, saber que existe la enfermedad, hay que diagnosticarla y tratarla tempranamente.
“Si logramos detener esta enfermedad, quitamos la etapa inflamatoria del cerebro y mientras más rápido podamos tener tratamiento se ha visto un mejor control de la misma”, subrayó.