"Represalia", posible razón de muerte de trabajadores de la CFE en Sonora
Investigan si el asesinato de trabajadores de la CFE en Sonora fue por una represalia del crimen organizado
CIUDAD DE MÉXICO, México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo que la muerte de dos empleados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Sonora, podría ser en represalia de grupos del crimen organizado.
López Obrador dijo en conferencia que se investiga una hipótesis de que los trabajadores asesinados en Onavas, Sonora, fueron blanco de represalias de un grupo criminal que se molestó porque los trabajadores de la CFE habían cumplido con su trabajo de restaurar la energía en dos pueblos de la zona.
Las bandas de narcotraficantes en México han atacado con cada vez mayor frecuencia a comunidades civiles en sus batallas territoriales, aislando a pueblos que no los apoyan, cortando carreteras y la electricidad, u obligando a los habitantes a irse.
El martes, los agresores abrieron fuego contra dos camionetas que transportaban a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por una carretera. Dos trabajadores escaparon y dos murieron.
El jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el área en el estado fronterizo de Sonora, en el norte del país, era escenario de enfrentamientos entre pandillas que cortaron la electricidad a dos pueblos como “represalia”.