Foto: Secretaría de Salud Chiapas
Cerco sanitario en Chiapas por primer registro de sarampión
La secretaría de salud de Chiapas se encuentra en alerta por la presencia del sarampión en la entidad, con un primer caso registrado en un menor, que estuvo de viaje con su familia en el occidente del país.
El sarampión a nivel nacional concentra ya más de 3000 casos en 20 estados, el 90% localizados en Chihuahua.
¿Cómo detectaron el primer caso de sarampión en Chiapas?
Luego de regresar de un viaje que por motivos de trabajo tuvieron al occidente del país, y regresando a su domicilio en el municipio de San Fernando, a tan solo 20 minutos de la capital del Estado Tuxtla Gutiérrez, o el menor presentó síntomas a partir del 30 de junio, siento llevado por sus padres al centro de salud donde le fue aplicado el protocolo médico.
Aunque el niño de 4 años de identidad reservada, se encuentra en aislamiento domiciliario, sin complicaciones mayores, la presencia de la enfermedad generó que el Sistema Estatal de Vigilancia Epidemiológica efectuara como labor de prevención, la vacunación casa por casa en esa localidad, de poco más de 40,000 habitantes, y entrada a la zona indígena Zoque.
Aunque siendo una población semi rural, este municipio por su cercanía con la capital se ha poblado de manera intensa en los últimos 10 años a un ritmo superior al 20%, y es considerada una localidad en crecimiento por un clima menos extremo que el de la capital.
¿Qué hicieron las autoridades de la salud con el primer caso de sarampión detectado en Chiapas?
De manera inmediata al diagnóstico hecho mediante prueba PCR, conforme dictan los protocolos de salud, la dependencia informó que se están realizando intervenciones multidisciplinarias como un barrido casa por casa que comprende 130 manzanas y la visita de 867 viviendas para limitar la propagación de la enfermedad.
Al ser un caso importado, los responsables sanitarios descartaron la presencia de un brote, y destacaron que en lo que va del 2025 se han aplicado más de 104,000 dosis de la vacuna contra el sarampión la rubéola y parotiditis; así como más de 25,000 dosis de la correspondiente a sarampión y rubéola.
Hacen llamado a vacunación y seguimiento de síntomas en toda la entidad
Debido a la presencia que el virus de sarampión ha tomado en el país y su dispersión ante la movilidad humana, la secretaría de salud de Chiapas exhortó a madres y padres de familia, así como tutores de menores de 10 años de edad para que acudan a la unidad médica más cercana para la aplicación de la vacuna correspondiente sean o no derechohabientes de cualquier sistema sanitario.
En caso de estar en contacto directo con un caso de sarampión o presentar síntomas como moleste a la luz tos fiebre alta conjuntivitis secreción nasal y ronchas pequeña tipo sarpullido se debe acudir de inmediato al centro médico más cercano y evitar la automedicación.