Foto: CFE
CFE refuerza servicio eléctrico ante canícula y olas de calor
Durante los periodos de altas temperaturas, es común que surjan afectaciones en el suministro eléctrico.
No obstante, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha asegurado que no se presentarán apagones relacionados con este factor, ya que el servicio está preparado para operar con normalidad durante la canícula y las olas de calor.
Según informó la CFE, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) cuenta con reservas suficientes para cubrir la demanda de energía durante estos picos de calor.
Actualmente, se reporta un Margen de Reserva Operativa (MRO) promedio superior al 10%, lo que significa que hay capacidad adicional disponible para garantizar el suministro.
¿Qué medidas preventivas ha tomado la CFE en regiones con altas temperaturas para evitar apagones durante la canícula?
Es importante mencionar que la CFE ha implementado acciones preventivas y ha intensificado las labores de mantenimiento en su infraestructura eléctrica, con especial atención en zonas donde se registran altas temperaturas, como Chihuahua y Durango.
Estas labores incluyen la sustitución de equipos y la vigilancia permanente por parte del personal en campo.
El objetivo es minimizar el riesgo de apagones u otras fallas derivadas del aumento en la demanda de energía por el calor extremo.
¿Qué recomendaciones hace la CFE a la población para evitar sobrecargas eléctricas?
Aunque la CFE ha reforzado sus esfuerzos para evitar apagones, también hace un llamado a la ciudadanía para que use la energía eléctrica de forma responsable durante la canícula y las olas de calor.
Entre las sugerencias destacadas se encuentran desconectar los aparatos que no estén en uso, fijar el aire acondicionado a una temperatura mínima de 23 °C, mantener cerradas puertas y ventanas para conservar el clima interior, y optar por cambiar equipos antiguos por modelos con tecnología inverter, que son más eficientes en el consumo energético.
Con estas acciones, la CFE reafirma que cuenta con la capacidad operativa y las estrategias adecuadas para atender el aumento en la demanda de energía durante la canícula y las olas de calor de 2025.
No obstante, insiste en la importancia de que la ciudadanía contribuya mediante un consumo responsable, a fin de mantener la estabilidad del suministro eléctrico.