Foto: María Inés Muñoz
Chiapas registra más desapariciones durante los fines de semana
El esfuerzo de buscar personas reportadas como desaparecidas a veces incluye a personas que no quieren ser localizadas. Lo que parecería un pretexto, en realidad refleja una tragedia actual: no solo se busca a quienes fueron sujetos de un acto de violencia, sino también a personas que huyen de sus contextos familiares.
¿Cómo se denuncia a las personas desparecidas en Chiapas?
No es necesario esperar 24 horas para denunciar la desaparición de alguien, así lo aclaró la titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, Elizabeth Guadalupe Santiago Ballinas; quién remarcó que ahora existe confianza para presentar denuncias, muchas de las cuales son por hechos anteriores al 2025.
Al firmar un convenio con la Junta Local Ejecutiva del INE en Chiapas, que encabeza Claudia Rodríguez, la comisionada destacó que gracias al trabajo colectivo se puede localizar a personas en otros estados de la república, como las personas recién atendidas en Sonora, mismas que fueron llevadas por una empresa para trabajo agrícola.
La asesoría y acompañamiento de las personas buscadoras se da también desde la tecnología con atención las 24 horas, al teléfono 961 688 8668 o en la mensajería de Whatsapp en el número 961 238 0198.
¿Cuántas personas están desaparecidas en Chiapas?
Con un registro actual de 900 personas desde el año 2022, pero con un 60% de localizaciones, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas ha detectado un patrón los fines de semana, cuando las familias suelen denunciar que adolescentes y jóvenes se ausentan de sus hogares.
Destacó que sin juzgar las motivaciones, se realizan las búsquedas que en muchas ocasiones corresponden a problemas familiares o a actividades recreativas que no son informadas a sus tutores.
Santiago Ballinas también remarcó que se han encontrado denuncias de personas desaparecidas, pero que en realidad son migrantes económicos o personas con conflictos familiares que no desean mantener contacto con quienes les buscan.
En el caso de personas que pudieran están en registros forenses, mediante la colaboración con el INE se busca implementar el uso de las huellas dactilares, como una de las herramientas efectivas de poder identificar a quiénes están como personas desconocidas, pudiendo responder a quienes son buscadas por sus familiares en Chiapas.
¿Por qué es importante la información biométrica para localizar personas?
Lamentablemente existen en las instalaciones de los servicios médicos forenses personas en calidad de desconocidas, que podrían ser ubicadas en caso de tener su registro dactilar en buenas condiciones, o con la labor oportuna de estas instituciones al momento de localizar a las personas fallecidas, remarcó Elizabeth Guadalupe Santiago Ballinas, Comisionada de Búsqueda en Chiapas, quien destacó que la intención es realizar un cruce de información para verificar las identidades de personas que estén en refugios, albergues, o por alguna razón que no puedan identificarse claramente.
Puntualizó que siempre se parte de la presunción de vida, y por ello es relevante el contacto con el resto del país, por medio de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños, y Adolescentes; además de los organismos estatales en toda la república.