Científicas marinas de Francia y México serán reconocidas en Yucatán
La exposición de 11 piezas explicará su trayectoria, así como sus logros en el área en la que se desarrollan.
Por:Adity Cupil
MÉRIDA, Yucatán.- Pese a los múltiples aportes que las mujeres científicas han hecho a la humanidad, la gran mayoría ha permanecido en las sombras. Por esto, el Cinvestav, junto con la Alianza Francesa, presentarán la exposición “Las Marianas de la Mar”, la cual reconoce el trabajo de 11 científicas marinas de Francia y México.
La investigadora del Cinvestav, Dalila Aldana Aranda, explicó que esta exposición se realizará en formato impreso y en video, en los cuales se expondrá el trabajo y los logros académicos y de investigación de las científicas marinas.
Te puede interesar: 40 estudiantes de la UADY se forman como 'Agentes de Liderazgo Social'
¿Cuándo será la exposición y en dónde?
Este evento se realizará el 11 de febrero (11F), Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, en las instalaciones de la Alianza Francesa a las 19:00 horas. Será abierta al público y tendrá una duración de un mes.
La exposición será itinerante y, después de Mérida, viajará a distintas sedes por todo el país, como:
- La embajada de Francia en la Ciudad de México
- El Politécnico.
- El SIMAR.
- El Liceo Franco-Mexicano.
- Entre otros.
Del mismo modo, la versión en francés también se estará presentando en distintos lugares hasta llegar a la ciudad de Niza en junio, para estar presente en la Reunión Mundial de los Océanos.
Te puede interesar: Facultad de Ingeniería Química UADY conmemora a la Mujer y la Niña en la Ciencia
¿Por qué es importante esta exposición?
Dalila Aldana explicó que ha habido contribuciones muy importantes de las científicas en diferentes ámbitos y, generalmente, no se visibilizan sus logros ni son reconocidos.
La exposición es para dar a conocer el trabajo de muchas mujeres científicas, además de las homenajeadas. Por ejemplo, las científicas afroamericanas que ayudaron a que el Apolo llegara a la luna. Las conocimos por la película Talentos Ocultos, pero nunca se les reconoció en público ni en publicaciones científicas la relevancia de sus cálculos.
Dalila Aldana Aranda, - Investigadora del Cinvestav.
Esta exposición, dijo, es un llamado a las niñas, jóvenes y mujeres a que no dejen de creer en la ciencia.
¿Yucatán tiene cientificas?
Hasta febrero de 2024, solo había 277 mujeres científicas en el estado, esto de acuerdo con los registros del Sistema Nacional de Investigadores.
En este mismo tenor, la investigadora dijo que era necesario que el estado creara iniciativas y políticas públicas para que cada vez haya más científicas yucatecas reconocidas, ya que, hasta el momento, las condiciones no favorecen al desarrollo de mujeres en la ciencia.
¿Quiénes son las científicas reconocidas en la exposición?
Las científicas reconocidas en la exposición “Las Marianas de la Mar” son las siguientes:
- Anne-Marie Alayse-Danet (Francia)
- Elva Escobar Briones (México)
- Mireille Harmelin-Vivien (Francia)
- Hélène de Pontual (Francia)
- María del Carmen García Rivas (México)
- Catherine Jeandel (Francia)
- Yolande Bouchon (Francia)
- Rosa Isabel Ochoa Báez (México)
- Sylvie Gustave Dit Duflo (Francia)
- Claire Hellio (Francia)
- Dalila Aldana Aranda (México)
Te puede interesar: Niñas de Oxkutzcab participan en feria de ciencia en España