Síguenos

Claudia Sheinbaum destaca avances en turismo en todo el país: de Tulum a las cifras nacionales

Playa y turistas. Foto: X (@SECTUR_mx)
Por:Mario Flores

El Gobierno Federal, a través de la "Mañanera del Pueblo" de este 14 de noviembre, puso en el foco el compromiso con el turismo social e inclusivo

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, expusieron tanto acciones concretas en la costa caribeña como las cifras que sustentan el crecimiento estratégico del sector a nivel nacional. Dicha estrategia busca consolidar a México no solo como un destino de clase mundial, sino como un motor de prosperidad compartida.

¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en cuestiones de turismo y las playas del caribe

En un enlace directo con Tulum, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reafirmó la instrucción presidencial de asegurar el acceso libre y gratuito a las playas del destino, un derecho fundamental para la población y los visitantes. 

Este compromiso incluye el libre tránsito en playas clave como Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle, con un enfoque particular en las que se ubican dentro del Parque Nacional del Jaguar

La gobernadora subrayó que esta acción es una respuesta directa a la demanda ciudadana para garantizar que "Tulum es para todas y todos" y busca equilibrar el éxito turístico con la prosperidad compartida. 

Para complementar la oferta, se anunció una amplia agenda de eventos para el próximo año, incluyendo la presencia de artistas internacionales como David Guetta.

Te puede interesar....

¿Cuáles son las cifras clave en el informe de Turismo presentado en la Mañanera?

El informe de la Secretaría de Turismo respaldó el enfoque social con datos macroeconómicos que reflejan la importancia del sector en la economía del país. 

El turismo contribuye con un 8.6% al Producto Interno Bruto (PIB) Nacional y registró un crecimiento del 4.4% en su PIB específico en comparación con 2023. 

Claudia Sheinbaum y Josefina Rodríguez Zamora. Foto: Mario Flores

Económicamente, el sector es un generador de divisas crucial, reportando un superávit de $21 mil 632 millones de dólares, lo que representa un crecimiento significativo del 47% respecto a 2019. 

Estos datos posicionan al turismo como un motor clave para el país, cuya meta estratégica es convertirse en el 5º país más visitado del mundo para 2030, como parte del "Plan México" de la Sectur.

Te puede interesar....

¿Cómo impacta el sector turístico en el empleo y desarrollo social de México?

El turismo ha demostrado ser una herramienta fundamental para el desarrollo social y la generación de oportunidades, con un impacto directo en la vida de los ciudadanos. 

Actualmente, el sector ha generado 4.9 millones de empleos directos, siendo el principal empleador de jóvenes y el segundo en emplear a mujeres en el país. 

Claudia Sheinbaum e indicadores turísticos de enero a septiembre. Foto: Mario Flores

Un dato crucial es su incidencia en la reducción de la pobreza: 1 de cada 10 personas que logró salir de la pobreza entre 2018 y 2022 lo hizo gracias a una actividad vinculada al sector turístico. 

Además, se destacó el fuerte turismo femenino, con la llegada de 10.5 millones de mujeres por vía aérea, lo que representa un aumento del 6% con respecto a 2023. 

La política turística se enfoca en tres pilares: gobernanza, la diversificación del mercado (impulsando Zonas de Turismo Comunitario y Pueblos Mágicos), y la promoción dirigida a consolidar mercados emisores de turistas de Norteamérica y Europa.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Claudia SheinbaumTurismoTulum