El Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, FOTO: Captura de pantalla (Video: del 200 aniversario de la Independencia del Mar)
Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por los 200 años de la Independencia del Mar en Veracruz
En el marco del 200 aniversario de la Independencia del Mar, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles y el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, junto con otros funcionarios, participaron en la ceremonia realizada en el estado de Veracruz.
El almirante Morales abrió la ceremonia recordando los hechos de 1825 en San Juan de Ulúa y destacó que “hoy más que nunca, con honestidad, integridad y fortaleza, estamos listos para responder al llamado de la patria, tal como lo hicieron quienes nos precedieron y como lo han hecho, desde sus propias trincheras, tantas heroínas y héroes anónimos”.
Considerada una armada de 200 años con determinación inquebrantable
Asimismo, destacó, que estas acciones responden a que “somos una Armada con 200 años de historia que, ante cada desafío y con determinación inquebrantable, mantiene viva la llama de la independencia, la soberanía y la libertad mexicanas. Una Armada siempre presente en el mar, en el aire, en la tierra y en el corazón de México”.
¿Cómo felicito Claudia Sheinbaum por estos 200 años de aniversario?
“La historia nos muestra que no triunfa quien convoca a la violencia, ni quien defiende los viejos privilegios, ni quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”, sentenció la presidenta.
“Mexicanas y mexicanos, hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia, las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración, porque aquí la patria se defiende con amor y cuando el amor por el pueblo y la patria y la razón se unen, debilitan el odio”, agregó Sheinbaum.
Conmemoran 200 años de la Independencia del Mar en Veracruz
“Nos dan ejemplo las y los marinos que tienden la mano y ayudan con humanismo a quien ha sufrido tras perder su casa por la subida del río. Nos dan ejemplo los soldados que dan su fuerza en medio del lodo para ayudar al desvalido. Todas y todos somos herederos de aquella gesta de hace 200 años y debemos seguir con la misión de proteger nuestra tierra y nuestras costas, [...] con paz, libertad, responsabilidad y justicia, con amor y con entrega”, delaró la presidenta.
“A 200 años de la consolidación de nuestra Independencia del Mar, celebramos y convocamos a la constrante defensa de nuestra Independencia, soberanía y lucha por la justicia, la verdadera democracia y la libertad”
¿Qué pasó en 1825 en Sam Juan de Ulúa?
Aquel día, la Marina Nacional Mexicana, encabezada por el capitán de fragata Pedro Sáinz de Baranda y Borreiro, frustró un intento de desembarco español en el puerto de Veracruz.
Las tropas españolas fueron obligadas a replegarse hasta quedar confinadas en su último bastión, la fortaleza de San Juan de Ulúa, que finalmente se rindió y pasó a manos mexicanas.
Esta acción marcó no solo el fin definitivo de la presencia española en el país, sino también la consolidación del control y la soberanía de México sobre sus mares.
Para finalizar, la comandanta suprema de las Fuerzas Armadas encabezó la salutación al lábaro patrio, acompañada por los altos mandos militares.
Tras la ceremonia, abandonó el recinto histórico y abordó el Buque Escuela Cuauhtémoc, que regresó al puerto de Veracruz después de haber sufrido un percance en Brooklyn.