FOTO: X |Claudia Sheinbaum Pardo
Claudia Sheinbaum entrega escrituras en Nayarit.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó en Tepic, Nayarit, la entrega de escrituras y constancias de reducción de créditos de vivienda, donde cuestionó a los gobiernos anteriores, liderados por partidos opositores, a quienes acusó de haber mantenido prácticas abusivas dentro del sistema de créditos del INFONAVIT.
La mandataria afirmó que los gobiernos anteriores “se dedicaron a robarle al trabajador y a la trabajadora” mediante un sistema que, durante años, generó créditos impagables y aplicó tasas de interés excesivas.
La presidenta Claudia Sheinbaum comparó la deuda de los créditos hipotecarios
Con el caso del Fobaproa, ocurrido durante la administración de Ernesto Zedillo, comento, que uno de los primeros cambios impulsados bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue poner fin a los desalojos y al acoso telefónico de los despachos de cobranza que operaban en nombre del INFONAVIT.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, al inicio de su administración, se detectaron más de cinco millones de trabajadores con deudas en créditos de vivienda, pese a haber realizado pagos durante décadas.
En ese contexto, afirmó que en el país existen solo dos modelos de gobierno: “regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.
“Su vivienda costó doscientos mil pesos. Y ustedes ya habían pagado un millón y seguían debiendo, ¿cierto o no?”, cuestionó ante el público, que respondió con un rotundo “sí”.
Se eliminaron los desalojos relacionados con créditos de vivienda
La presidenta, Claudia Sheinbaum, comento que en los últimos años se eliminaron los desalojos relacionados con créditos de vivienda, y reiteró que en México existen dos modelos de gobierno: “regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la Cuarta Transformación de la vida pública de México”.
“Ahora nuestra meta es entregar la vivienda a las y los trabajadores, porque ya pagaron lo suficiente”, afirmó. Detalló que, en numerosos casos, los créditos se redujeron de más de un millón de pesos a tan solo veinticinco mil, y en total, cinco millones de derechohabientes del INFONAVIT han visto disminuir su deuda durante el actual sexenio.
“Nosotros no llegamos al gobierno a aprovecharnos de la gente. Nosotros llegamos al gobierno a servirle al pueblo de México. Somos un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México”. Dijo Claudia.
Sheinbaum también reivindicó los programas sociales implementados desde 2018, entre ellos la pensión universal para adultos mayores, los apoyos a personas con discapacidad, las becas para estudiantes de educación básica y media superior, y la Pensión Mujeres Bienestar.
Subrayó que estos recursos “antes se robaban y ahora se entregan a la gente”, y reafirmó que la prioridad de su gobierno es mantener el principio de que “por el bien de todos, primero los pobres”.
Combatir la desigualdad y garantizar que no haya un gobierno rico con pueblo pobre
La presidenta reiteró que los principios de su administración son claros: combatir la desigualdad, garantizar que “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre” y gobernar en alianza con la ciudadanía, bajo el lema “con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.
Al cierre de su discurso, Sheinbaum agradeció al gobernador de Nayarit y anunció nuevos proyectos de infraestructura, entre ellos la construcción de una carretera y un puente que conectará Bahía de Banderas con Puerto Vallarta, así como el inicio del puente de Tepic previsto para el próximo año.
Estas obras, buscan impulsar el desarrollo del campo y fortalecer el bienestar del pueblo de México.
"En México gobierna el pueblo. En México manda el pueblo de México. Y solo hay de dos: o regresar a la corrupción del pasado o seguir avanzando con la Cuarta Transformación. Y el pueblo quiere transformación", sentenció, ante el aplauso y ovación del público en Nayarit.