Claudia Sheinbaum inaugura Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos, Veracruz
El Hospital Materno Infantil IMSS-Bienestar de Coatzacoalcos fue inaugurado este 6 de julio, después de más de 10 años de abandono, con una inversión superior a los 800 millones de pesos. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó desde Coatzacoalcos que este hospital es un ejemplo de justicia social y un paso importante en la Cuarta Transformación en Veracruz y otros estados.
¿Qué servicios dará este nuevo hospital?
El hospital cuenta con 140 camas, 14 consultorios, 5 quirófanos, un tomógrafo y una cartera de servicios que incluye:
-
Ginecología
-
Obstetricia
-
Sistema especializado en embarazo de alto riesgo
-
Neonatología
-
Clínica de mama
-
Cirugía pediátrica
-
Nutrición
-
Psicología
-
Laboratorios
-
Centro de transfusión
-
Banco de leche
El hospital contará con una plantilla de 280 profesionales de la salud.
La inversión en el hospital es parte de la política pública del segundo piso de la Cuarta Transformación, que busca garantizar el acceso a la salud de manera gratuita a toda la población.
Además, se pondrá en marcha la primera unidad especializada en atención de niños quemados del estado.
¿Qué representa este nuevo hospital?
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el Materno Infantil es un símbolo de dignidad: “lo mejor para quienes menos tienen. Es también un símbolo por las enfermeras, enfermeros, médicas, médicos y trabajadores; el reconocimiento a ustedes, que enfrentaron la pandemia y ahora siguen cuidando a mujeres, niñas y niños con vocación y compromiso”.
También anunció el impulso de obras en Coatzacoalcos, como el puente y distribuidor vial comprometidos durante su campaña, y una inversión adicional de más de 3 mil millones de pesos para reforzar el sistema IMSS-Bienestar en Veracruz.
En su intervención, el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, destacó que será unidad de referencia para 206 centros de salud, 9 hospitales generales y 8 comunitarios.
¿Qué otros hospitales de Veracruz equiparán?
Informó sobre la próxima sustitución de los hospitales de Misantla, con una inversión superior a los 300 millones de pesos; de Tuxpan, que con más de 80 años de antigüedad será reemplazado por uno nuevo con 120 camas y cinco quirófanos; y de Pánuco, el más antiguo del estado, que será sustituido por uno con capacidad para 40 camas.
Además, se pondrán en funcionamiento los pisos 7 y 8 de la Torre Pediátrica y se abrirá próximamente la primera Unidad Especializada para la Atención de Niñas y Niños con Quemaduras en Veracruz.