Claudia Sheinbaum lamenta el fallecimiento de dos tripulantes del Buque Escuela Cuauhtémoc en el Puente de Brooklyn
Alrededor de las 23:15 horas del sábado 17 de mayo, la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, actualizó sus publicaciones en redes sociales, destacando X, con el propósito de presentar sus respetos, condolencias y solidaridad con las familias de 2 integrantes de la tripulación del Buque Velero Escuela (ARM-01) “Cuauhtémoc”, que fallecieron durante el percance contra el emblemático Puente de Brooklyn en la ciudad de Nueva York, al ser realizadas las maniobras de zarpe con destino a Reikiavik, Islandia, la tarde de este mismo sábado, mismas que se vieron suspendidas.
¿Cuáles fueron las palabras de la presidenta Claudia Sheinbaum respecto al accidente del Buque Escuela “Cuauhtémoc”?
Sheinbaum Pardo también agradeció al alcalde neoyorquino Eric Adams por el inmediato apoyo a los cadetes y tripulantes embarcados en el navío, añadiendo que la SEMAR cuenta con el respaldo de las autoridades locales, estatales y federales de Nueva York y los Estados Unidos para la atención de los lesionados, así como el embajador de México en los Estados Unidos.
Esteban Moctezuma Barragán, y la legación diplomática apoyarán a la SEMAR en lo que fuese necesario, sobre todo en el traslado de cuerpos a territorio nacional y asistencia en la expedición de visas a familiares de los cadetes y tripulantes hospitalizados en esta ciudad de la costa este de los Estados Unidos.
¿Qué comunicó la Armada de México respecto al accidente con el Puente de Brooklyn durante la maniobra de zarpe en Nueva York?
Por su parte, la Armada de México, a la misma hora, emitió un comunicado de actualización sobre el siniestro, en el cual resalta que el Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia de México y la Mar” se verá suspendido en el resto de la travesía, al ser estos daños mayores de consideración e impiden tanto en lo técnico, simbólico y práctico el uso de los mástiles de velamen, siendo un elemento preponderante en las artes de la navegación a la usanza clásica.
De igual manera, se actualizó el parte médico, en el cual se resume que: de los tripulantes lesionados, 11 están diagnosticados de gravedad, 9 estables y 2 fallecimientos a causa de las graves lesiones por consecuencia del siniestro, haciendo saber al mismo tiempo que se toman cartas en el asunto para mantener informadas a las familias de las víctimas, tripulantes y resto de los cadetes, realizando las gestiones necesarias para reunir a los cadetes con sus familias de manera inmediata y puedan continuar, de manera posterior a su recuperación, su semestre académico.
¿De qué manera está trabajando el embajador Esteban Moctezuma en la ciudad de Nueva York tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc?
Finalmente, a las 23:40, mediante un videomensaje en el exterior de lo que parece un hospital público, publicó en su cuenta de X el embajador Esteban Moctezuma Barragán.
Calificó de lamentable el accidente y resumió que, al tener conocimiento del siniestro, entró en contacto con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum; el canciller, Juan Ramón de la Fuente; así como con el almirante secretario de Marina, Almirante Pedro Raymundo Morales Ángeles, siendo las autoridades navales quienes, en próximos días, informarán y elaborarán un dictamen a detalle sobre lo acontecido, al tiempo que agradeció la solidaridad del alcalde Eric Adams por las facilidades y atenciones de los cuerpos de emergencia, así como la disponibilidad en nosocomios cercanos al sitio del accidente.
Enfatizó que atenderá el asunto de manera personal el tiempo que sea necesario y envió un mensaje de solidaridad a las familias de las víctimas de la tragedia: “No me queda más que decirle a los familiares que estamos apoyando a sus seres queridos al máximo y a ustedes les mandamos un abrazo muy sentido de nuestra parte”, concluyó.