Jurguen Mainka. Foto: Mario Flores
Claudia Sheinbaum presenta la Copa Mundial FIFA 2026 desde Los Pinos: “México está listo para recibir el Mundial”
A poco más de año y medio para la patada inicial, el Gobierno Federal de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, realizó una edición especial de la "Mañanera del Pueblo" desde el Complejo Cultural Los Pinos.
El objetivo fue presentar formalmente el plan de acción y las actividades de México como una de las tres naciones anfitrionas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento histórico que el país acogerá por tercera ocasión.
La presentación, realizada hoy lunes 10 de noviembre de 2025, contó con la participación de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, la Coordinadora Gubernamental del Mundial 2026, Gabriela Cuevas Barrón, y el Director Ejecutivo de FIFA México, Jurgen Mainka.
¿Cómo fue la presentación de la Copa Mundial 2026 por parte de Claudia Sheinbaum?
La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento sin precedentes en la historia, extendiéndose por 39 días y contando con la participación de 48 selecciones que disputarán un total de 104 partidos.
México se confirma como la única nación en la historia del fútbol en albergar tres Copas Mundiales. El país será sede de 13 partidos y tendrá a tres ciudades anfitrionas:
- Ciudad de México (Estadio Azteca)
- Monterrey (Estadio BBVA).
- Guadalajara (Estadio Akron)
Un punto central del anuncio fue la confirmación de que el Estadio Azteca albergará el partido inaugural del Mundial 2026. Además de los tres estadios principales, se informó que otras 17 instalaciones deportivas mexicanas han sido catalogadas por la FIFA para servir como centros de entrenamiento para los equipos participantes.
El Director Mainka enfatizó la magnitud global del evento, estimando que será transmitido a más de 6 mil millones de espectadores, y se espera la llegada de más de 800 mil asistentes a los estadios en México, sumándose a una proyección total de 5.5 millones de turistas adicionales para el país durante el torneo.
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum en la presentación del Mundial 2026?
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo centró su discurso en el compromiso institucional, la seguridad y el valor cultural del Mundial para el país.
Enfatizó que la seguridad es un tema "fundamental" para garantizar una buena imagen y operación del evento, y para ello se requiere "mucha colaboración" entre los gobiernos de las tres ciudades sede, siendo la Secretaría de Gobernación la encargada de coordinar la logística y la estrategia de seguridad.
Para supervisar estos esfuerzos, la presidenta ratificó a Gabriela Cuevas Barrón como la coordinadora de su gobierno para el Mundial. Sheinbaum destacó el orgullo histórico del país, celebrando que el Estadio Azteca será sede de la inauguración por tercera ocasión.
Mencionó la importancia de la coordinación aeroportuaria para la llegada de los visitantes, asegurando que los aeropuertos de las tres sedes están listos y se coordinarán para recibir la afluencia turística.
Alentó a la población a mostrar la calidez y alegría del pueblo mexicano, asegurando que el país tiene a la "mejor afición de todo el mundo".
México garantizará una experiencia "muy, muy bonita" para todos los visitantes. Finalmente, la presidenta concluyó su mensaje con una frase contundente: "México está listo para recibir el Mundial".
¿Qué acciones de infraestructura y promoción se están implementando?
El Gobierno Federal está coordinando una serie de acciones enfocadas en infraestructura, cultura y turismo.
En materia de promoción, la Coordinadora Gabriela Cuevas adelantó el lanzamiento de las "Fiestas México 2026". Estos serán eventos públicos y gratuitos que buscan crear un ambiente festivo a lo largo de las ciudades sede, permitiendo la transmisión masiva de los encuentros.
La secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó que la Copa del Mundo será una inmejorable plataforma para que México se muestre al mundo, invitando a los visitantes a explorar las zonas turísticas y a disfrutar de la vasta y rica gastronomía nacional, mencionando platillos emblemáticos como tacos, birria, pozole, mole y cochinita pibil.
En cuanto a las obras, la presidenta Sheinbaum señaló que el evento pondrá a México en los ojos del mundo y servirá para impulsar proyectos de mejora.
Recientemente, el Gobierno de la CDMX anunció el inicio de 30 obras de infraestructura y movilidad, incluyendo la rehabilitación e iluminación del puente peatonal y la instalación de baños públicos modernos en las inmediaciones del Estadio Azteca. Trabajos similares se reportan en Guadalajara, como las obras de mejoramiento en la zona de La Minerva.