Síguenos

Claudia Sheinbaum propone consulta y foros en todo el país para reforma electoral

Personas votando en elección judicial y Claudia Sheinbaum. Foto: X (@INEMexico) / Captura de pantalla: YouTube (Gobierno de México)
Por:Laura Ávila

La presidenta Claudia Sheinbaum, este lunes 4 de agosto, anunció que buscará lanzar una encuesta nacional para conocer lo que la ciudadanía piensa sobre los cambios que debe tener el sistema electoral

Esta consulta forma parte de los trabajos de la recién creada Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que será presidida por Pablo Gómez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

“Vamos a hacer una encuesta también para ver qué opina el pueblo, para ver qué opina la gente”, dijo la mandataria durante su conferencia matutina, al señalar que en ejercicios previos la población ha mostrado su inconformidad con el financiamiento excesivo a los partidos políticos y con la existencia de legisladores plurinominales.

¿Qué temas incluirá la encuesta sobre la reforma electoral?

Sheinbaum explicó que esta consulta recogerá la opinión ciudadana sobre temas clave, como el número de diputados plurinominales, el dinero público destinado a los partidos políticos y al proceso electoral, así como la permanencia del padrón electoral en manos del INE.

“A la gente no le gusta que los partidos políticos tengan tantos recursos, no hace falta; no le gusta que se destinen tantos recursos a las elecciones; tampoco hace falta para que haya elecciones democráticas”, subrayó.

Además, reiteró que su gobierno no apoyará propuestas que busquen incrementar la representación por la vía plurinominal. “Desde nuestra perspectiva no debe haber lista de pluris”, reiteró ante la propuesta de ex titulares del Instituto Nacional Electoral (INE).

Te puede interesar....

¿Qué papel jugará Pablo Gómez en la reforma electoral?

El encargado de diseñar la reforma será Pablo Gómez, quien fue legislador en distintas ocasiones y ha participado en procesos de transformación política previos. Sheinbaum destacó su experiencia para encabezar este nuevo proceso.

“Decidí nombrar a Pablo porque ha estado en varias reformas, no solo electorales sino políticas; conoce mucho del tema y vamos a iniciar con una serie de propuestas”, dijo.


Gómez se encargará de coordinar la elaboración de lineamientos y propuestas, que luego serán discutidos en conjunto con el Congreso y la ciudadanía. Como parte de este proceso, la presidenta confirmó que se abrirán foros de discusión en todo el país.

“Que se discuta, que se vea qué planteamientos hay, y de ahí una propuesta formal para modificar, si es el caso, la Constitución y las leyes”, explicó.

Te puede interesar....

¿Qué puntos rechaza Sheinbaum de las propuestas de exconsejeros del INE?

La presidenta también respondió a la contrapropuesta impulsada por exconsejeros del INE, quienes han planteado cambios distintos a los de su administración.

“Hay algunos planteamientos ahí que quieren que haya más plurinominales en los 500 diputados; nosotros no estamos de acuerdo con eso. La autonomía del INE, evidentemente estamos de acuerdo en que se mantenga; que el padrón electoral se mantenga en el INE, todo eso estamos de acuerdo”, puntualizó.


Sheinbaum también hizo comentarios irónicos sobre quienes han cuestionado la designación de Pablo Gómez, aludiendo a Luis Carlos Ugalde, expresidente del ahora extinto Instituto Federal Electoral (IFE), instituto previo al INE.

“Hay alguno que no les gusta, ellos hubieran querido que nombráramos al del fraude electoral del 2006, Ugalde, que anda ahí escribiendo y es muy reconocido por algunos sectores”, mencionó.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Reforma ElectoralClaudia Sheinbaumconsultaforos