Claudia Sheinbaum sostiene apoyo a Pedro Castillo pese a ser declarada non grata en Perú
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no modificará su política exterior respecto a Perú, pese a que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de ese país aprobó una moción para declararla persona non grata por sus pronunciamientos en favor del expresidente Pedro Castillo.
En su conferencia matutina de este martes 9 de septiiembre, la mandataria explicó que su postura es parte de una línea diplomática que inició en el sexenio pasado. “No es una agresión, recibí aquí al abogado del presidente Pedro Castillo que, desde nuestro punto de vista, vivió un golpe de Estado y me solidaricé con él, eso fue lo que hice. Es una política que viene desde el gobierno del presidente López Obrador […] entonces no importa, nos vamos a mantener en nuestra posición”, señaló.
¿Por qué Perú declaró persona non grata a Sheinbaum?
Con 12 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso peruano aprobó la moción impulsada por legisladores de Fuerza Popular y otros grupos opositores.
El documento acusa a la mandataria mexicana de una “inaceptable injerencia” en asuntos internos del país sudamericano y de sostener una actitud “hostil y provocadora”.
Los congresistas señalaron, entre otras razones, que Sheinbaum ha reiterado su reconocimiento a Castillo como “legítimo presidente” y que incluso solicitó a instancias internacionales intervenir en su liberación.
¿Cuál es el trasfondo de la tensión entre México y Perú?
El desencuentro diplomático se remonta a diciembre de 2022, cuando Castillo intentó instaurar un gobierno de excepción y fue destituido por el Congreso peruano. Tras ser encarcelado, buscó asilo en la embajada de México en Lima, lo que elevó la tensión bilateral.
En ese momento, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador desconoció a Dina Boluarte como jefa de Estado, negó entregarle la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico y otorgó asilo a la familia de Castillo.
Desde entonces, las relaciones entre ambos países se mantienen a nivel de encargados de negocios.
¿Qué significa políticamente para México?
La moción del Congreso peruano aún debe votarse en el pleno, donde se prevé que prospere gracias a los apoyos de Boluarte y sus aliados. En caso de aprobarse, Sheinbaum se sumaría a la lista de mandatarios mexicanos declarados non gratos por el Congreso peruano, como ocurrió con López Obrador en 2023.
Pese a ello, la presidenta mexicana insistió en que su gobierno continuará defendiendo lo que considera principios de soberanía y solidaridad.