Síguenos

Claudia Sheinbaum supervisa apoyos en Hidalgo tras lluvias extraordinarias

Claudia Sheinbaum supervisa apoyos en Hidalgo tras lluvias extraordinarias. Foto: Gobierno de México.
Por:Samantha Carreño

Durante su quinto día de recorridos por entidades afectadas por lluvias extraordinarias, Claudia Sheinbaum Pardo supervisó los trabajos de apoyo en el estado de Hidalgo, reafirmando el compromiso del Gobierno Federal con las comunidades damnificadas.

En Hidalgo, la mandataria encabezó una mesa de supervisión y coordinación con autoridades estatales para acelerar los auxilios necesarios.

Durante su visita participaron miembros del gabinete federal, autoridades estatales y cuerpos de auxilio, con el fin de afinar tareas de reconstrucción, desalojo y atención inmediata.

¿Qué se decidió y quiénes participaron en la mesa de supervisión en Hidalgo?

Entre los presentes estuvieron Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, y Carlos Torres Rosas, secretario técnico de la Presidencia y Coordinador General de Programas para el Bienestar.

También estuvieron desplegados elementos de la Sedena aplicando el Plan DN-III-E, y de la Marina con el Plan Marina, encargados de tareas de auxilio en zonas inaccesibles, evacuaciones, atención médica móvil y remoción de escombros.

Foto: Gobierno de México.

Las lluvias ocasionaron inundaciones y deslaves en varias entidades del país, con Hidalgo como uno de los estados más golpeado; en las semanas posteriores se han identificado decenas de muertes y comunidades aisladas, especialmente en municipios de difícil acceso.

El gobierno federal ha destacado que hay 69 municipios prioritarios para entrega de ayuda, y que aún hay 111 comunidades aisladas en Hidalgo.

Además, se han reportado al menos 70 fallecidos por la presente temporada de lluvias extraordinarias en México.

¿Qué informó Claudia Sheinbaum desde Huehuetla, Hidalgo?

Desde Huehuetla, Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, comunicó que los servidores de la nación ya comenzaron el censo de viviendas afectadas por las lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.

También anunció que el camino principal en la zona fue reabierto de manera parcial, lo que permitirá acelerar la entrega de apoyos y el ingreso de maquinaria pesada para continuar con las labores de limpieza.

¿Qué sigue para las comunidades afectadas y el proceso de apoyo federal?

Una de las primeras acciones es realizar el censo de viviendas afectadas, tarea que ya está en marcha en muchos municipios de Hidalgo para determinar el nivel de daño y priorizar recursos.

La coordinación entre entidades estatales y federales apunta a distribuir apoyos como alimentos, agua, insumos de higiene, herramientas para limpieza, maquinaria pesada y recursos para reparar infraestructura: caminos, puentes, drenajes, servicios básicos.

Foto: Gobierno de México.

La Presidencia y las dependencias involucradas han señalado que no escatimarán recursos y que la recuperación continuará hasta atender todas las localidades afectadas, incluso las más remotas.

En el programa de respuesta participan miles de servidores públicos: médicos, ingenieros, personal de auxilio, militares, Protección Civil y brigadas de reconstrucción.

La supervisión en Hidalgo forma parte de un esfuerzo nacional por apresurar la atención en zonas donde las lluvias extraordinarias de octubre dejaron estragos severos.

Síguenos en Google News

Claudia SheinbaumHidalgo