Foto: Gobierno de México.
Claudia Sheinbaum visita a damnificados en Puebla, Veracruz e Hidalgo tras fuertes lluvias
Las intensas lluvias que azotaron Puebla, Veracruz e Hidalgo dejaron decenas de comunidades inundadas, carreteras bloqueadas y miles de personas afectadas.
Con el objetivo de supervisar la atención a los damnificados, la presidenta Claudia Sheinbaum realizó el domingo 12 de octubre un recorrido por estas entidades, acompañada de autoridades federales y fuerzas armadas, que aplican los Planes DN-III-E y Marina para rescate, asistencia y rehabilitación.
Durante su visita, la presidenta reiteró que el gobierno federal tiene como prioridad atender a todas las personas afectadas, garantizar la operación de refugios, distribuir agua potable y alimentos, y comenzar el censo que permitirá canalizar apoyos de manera directa a los damnificados.
¿Cómo se encuentra Veracruz, Puebla e Hidalgo tras las inundaciones?
En su recorrido, Claudia Sheinbaum constató el alcance de las inundaciones y deslaves provocados por las intensas lluvias, que afectaron a cientos de viviendas y provocaron interrupciones en las principales carreteras.
En Veracruz, la situación en varios municipios mostró calles completamente inundadas y comunidades aisladas, mientras que en Puebla algunas zonas rurales se vieron afectadas por deslaves y desbordamientos de ríos.
En Hidalgo, la atención se centró en las localidades más vulnerables, donde se implementaron acciones de rescate y atención inmediata a las familias afectadas.
¿Cómo respondió la Presidencia ante la emergencia?
La presidenta supervisó la aplicación de los Planes DN-III-E y Marina, que incluyen:
- Rescate y evacuación de personas en riesgo.
- Restablecimiento de carreteras y caminos para permitir el tránsito y llegada de suministros.
- Entrega de apoyos directos, como despensas, agua potable y atención médica.
- Habilitación de refugios con todos los servicios básicos funcionando al 100 %.
- Apoyo a familiares de víctimas y personas desaparecidas, con atención directa a través del número 079.
Durante la visita, Sheinbaum enfatizó que “no vamos a dejar a nadie desamparado” y destacó la coordinación entre autoridades federales y estatales para llegar a todas las comunidades afectadas.
¿Qué ocurrió en Puebla y Veracruz?
Las lluvias torrenciales provocaron inundaciones severas en diversas regiones de Puebla y Veracruz.
En Veracruz, el desbordamiento del río Cazones afectó gravemente a municipios como Poza Rica, donde se registraron inundaciones profundas que sumergieron calles y viviendas.
En Puebla, comunidades rurales enfrentaron desbordamientos de ríos y deslaves que aislaron a varias localidades.
Hasta el 12 de octubre, las autoridades reportaron al menos 44 muertes en total, con 18 en Veracruz, 9 en Puebla, 16 en Hidalgo y 1 en Querétaro.
Además, se registraron 27 personas desaparecidas y miles de viviendas afectadas; un total de 139 municipios en cinco estados recibieron atención prioritaria para restablecer servicios básicos y brindar auxilio a la población.