Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron reactivan Consejo Estratégico Franco-Mexicano
La presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sostuvieron una reunión bilateral en Palacio Nacional donde firmaron convenios de cooperación científica, cultural, diplomática y académica, además de reactivar el Consejo Estratégico Franco-Mexicano y acordar el intercambio temporal de códices históricos.
Hemos tenido reuniones muy fructíferas en las que firmamos convenios de cooperación científica, cultural y diplomática que incluyen colaboración en materia ambiental, de derechos de las mujeres e incluso de movilidad académica.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
Durante el encuentro, ambos líderes destacaron que el próximo año México y Francia celebrarán 200 años de relaciones diplomáticas, ocasión en la que se impulsará un tratado comercial renovado con la Unión Europea y una agenda de cooperación económica con nuevos sectores tecnológicos, energéticos y de innovación.
¿Qué implica la reactivación del Consejo Estratégico Franco-Mexicano?
El Consejo Estratégico fue oficialmente reactivado por ambos mandatarios. Esta instancia reúne a representantes empresariales y gubernamentales de ambos países para ampliar inversiones, fortalecer el comercio bilateral y desarrollar proyectos conjuntos.
Macron destacó que más de 700 empresas francesas operan actualmente en México, generando cerca de 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, y señaló su intención de incrementar la inversión en sectores como energía, transporte ferroviario, aeronáutica, salud y economía circular.
Las empresas francesas continuarán invirtiendo y creando empleos en México, en particular en los sectores priorizados en el Plan México.
Emmanuel Macron - Presidente de Francia
¿Por qué es relevante el intercambio de códices entre México y Francia?
Otro de los anuncios fue el acuerdo de intercambio temporal y recíproco de códices históricos: el Códice Azcatitlán, conservado en la Biblioteca Nacional de Francia, será exhibido en México; mientras que el Códice Boturini viajará a Francia.
Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México, representan la memoria viva de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados y la raíz profunda de nuestra identidad.
Claudia Sheinbaum - Presidenta de México
La presidenta subrayó que este gesto cultural simboliza una justicia histórica y un diálogo entre civilizaciones en condiciones de respeto e igualdad.
¿Qué otros acuerdos firmaron Sheinbaum y Macron?
La reunión también dio paso a una nueva etapa de cooperación científica y ambiental, centrada en la lucha contra el cambio climático, la igualdad de género y los derechos humanos.
Nos comprometemos a redoblar los esfuerzos contra el cambio climático. Debemos acelerar nuestra adaptación frente a los efectos devastadores de los fenómenos climáticos.
Emmanuel Macron - Presidente de Francia
Además, México y Francia organizarán en 2026 un Festival Cultural Franco-Mexicano, con exposiciones y actividades que celebrarán la amistad entre ambos pueblos.
¿Qué papel jugaron los empresarios en la reunión de Claudaia Sheinbaum y Emmanuel Macron?
En el Encuentro Empresarial Franco-Mexicano, realizado en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que México busca fortalecer sus lazos económicos con Francia y que el país ofrece condiciones favorables para la inversión extranjera.
Los empresarios franceses siempre son bienvenidos en México. Hay mucha historia de la relación económica y comercial con nuestro país, y nuestro interés es fortalecer esa relación.
Emmanuel Macron - Presidente de Francia
Entre los asistentes estuvieron Carlos Slim, Daniel Servitje (Grupo Bimbo), Álvaro Fernández (Alfa) y Ross McInnes (Safran), junto a secretarios del gabinete mexicano y ministros franceses de Cultura y Economía.