Síguenos

Claudia Sheinbaum y la FIFA detallan estrategia de seguridad para la Copa Mundial de 2026

Claudia Sheinbaum. Foto: Mario Flores
Por:Mario Flores

En el marco de la presentación oficial de México como sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026, las autoridades mexicanas abordaron uno de los temas más sensibles y cruciales para la organización: la seguridad

Durante la Mañanera del Pueblo especial, celebrada hoy lunes 10 de noviembre de 2025 en Los Pinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y los funcionarios a cargo garantizaron la existencia de un plan robusto para proteger a los más de 800 mil visitantes esperados y proyectar una imagen de estabilidad al mundo, un esfuerzo respaldado por la confianza de la FIFA.

¿Quién está a cargo de la seguridad y cuál es el rol de Claudia Sheinbaum en el Mundial 2026?

La presidenta fue enfática al señalar que la seguridad es un elemento "fundamental" para la organización de la Copa del Mundo y para garantizar que la imagen que México proyecte sea positiva y de hospitalidad. El Gobierno Federal ha establecido una estructura de coordinación de alto nivel. 

La responsabilidad de articular la estrategia recae en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), encabezada por Rosa Icela Rodríguez, en colaboración directa con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

La presidenta subrayó la necesidad de "mucha colaboración, mucha coordinación" entre las autoridades federales y los gobiernos de las tres ciudades sede (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) para abordar de manera eficiente los desafíos logísticos y de seguridad inherentes a un evento de esta magnitud.

Te puede interesar....

¿En qué consiste el Plan Integral de Seguridad presentado por Claudia Sheinbaum para el Mundial 2026?

La estrategia de seguridad va más allá de la vigilancia policial e incluye un enfoque integral para grandes concentraciones masivas, según explicó la coordinadora de los trabajos gubernamentales, Gabriela Cuevas Barrón

Se ha elaborado un "plan integral" en conjunto con las dependencias de seguridad y protección civil. El plan está diseñado para articular a todos los niveles de gobierno con el objetivo de garantizar que la Copa Mundial se desarrolle en un entorno seguro para los 48 equipos, el personal de la FIFA, los aficionados y los ciudadanos mexicanos. 

Foto: Mario Flores

 

Dichos trabajos abarcan no solo la seguridad pública, sino también la Protección Civil, crucial para manejar grandes flujos de personas y posibles contingencias.

Te puede interesar....

¿Cuál fue la postura de la FIFA sobre los planes de seguridad para el Mundial 2026?

El Director Ejecutivo de FIFA México, Jurgen Mainka, aprovechó su intervención para dar un voto de confianza a los planes presentados por la administración actual, pese a los recurrentes cuestionamientos sobre la violencia en el país. 

Mainka expresó su total seguridad en que los planes implementados por el gobierno federal "darán el marco de seguridad necesario" para todos los aficionados y participantes. 

Claudia Sheinbaum y Jurgen Mainka. Foto: Mario Flores

El directivo indicó que la estrategia de seguridad diseñada por México cumple con los estándares internacionales y los rigurosos requisitos que la organización rectora del fútbol mundial exige para la celebración de eventos globales masivos.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Copa Mundial de 2026Claudia SheinbaumFIFA