¿Cómo obtuvo Piedras Negras su nombre?
Una de las ciudades fronterizas más importantes de Coahuila es Piedras Negras; sin embargo, poco se habla de por qué se le conoce con este nombre que destaca la grandeza de su territorio.
PIEDRAS NEGRAS, Coahuila. - La ciudad de Piedras Negras, es un territorio fronteriza con una rica historia y relevancia estratégica, debe su nombre a los yacimientos de carbón que abundan en la región.
Su ubicación, frente a Eagle Pass, Texas, ha sido clave en su desarrollo económico y social. Pero, ¿cuáles fueron los eventos que marcaron su fundación y cómo ha evolucionado hasta convertirse en un punto clave para Coahuila?
¿Por qué se llama Piedras Negras?
El nombre de esta ciudad proviene de los abundantes depósitos de carbón que se encuentran en su territorio. Desde tiempos coloniales, esta región ha sido reconocida por su riqueza en minerales, lo que atrajo a pobladores y comerciantes.
En sus inicios, se dice que Piedras Negras era conocida como "Nueva Villa de Herrera", nombre que cambió con el tiempo hasta adoptar la denominación actual debido a sus características geológicas.
Te puede interesar: Preinscripciones en Coahuila: ¿Cómo funciona la app?
¿Cómo se fundó la ciudad?
El 15 de junio de 1850, un grupo de 34 hombres liderados por Andrés Zapata, Gaspar Salazar y Antonio Ramírez, decidió establecerse en la margen derecha del río Bravo, justo frente al Fuerte Duncan en Texas.
Este asentamiento inicial fue reconocido por el coronel Juan Manuel Maldonado y se convirtió en un punto clave para la expansión poblacional de la región. Con el tiempo, su importancia económica y estratégica la consolidó como una de las ciudades más relevantes de Coahuila.
¿Cuál es su importancia económica y comercial?
Piedras Negras ha crecido como un centro neurálgico para la industria y el comercio, ya que la ciudad cuenta con infraestructura clave para el intercambio binacional, como carreteras, ferrocarriles y puentes internacionales.
- Red de transporte: La carretera federal 57 conecta a Piedras Negras con importantes ciudades como Saltillo, San Luis Potosí y Ciudad de México, mientras que la carretera federal 2 enlaza con otras ciudades fronterizas como Acuña y Nuevo Laredo.
- Ferrocarril: La ciudad dispone de una estación ferroviaria operada por Ferromex, que facilita el comercio con el resto del país y con Estados Unidos.
- Puentes internacionales: Piedras Negras cuenta con dos puentes vehiculares y un puente ferroviario que permiten un cruce ágil de mercancías y personas hacia Texas.
Un punto clave en la economía regional
La economía de Piedras Negras se basa en la industria de transformación, el comercio y los servicios. La agricultura y la ganadería también juegan un papel importante, con producciones de trigo, maíz y nuez, así como la crianza de ganado bovino, caprino y porcino.
Gracias a su ubicación estratégica y su desarrollo en infraestructura, Piedras Negras sigue consolidándose como un punto clave en el comercio internacional y en la relación entre México y Estados Unidos.
Te puede interesar: Tarjeta Mera Mera en Coahuila: ¿Dónde tramitar el plástico en Torreón?