Síguenos

¿Cómo realizar el trámite de divorcio administrativo en Tlaxcala?

Créditos: Canva.
Por:Maya García

El divorcio administrativo es una forma de disolución del matrimonio para aquellas parejas que, de común acuerdo, deciden separarse y cumplen ciertos requisitos legales.

Este trámite únicamente puede realizarse en la Coordinación del Registro Civil del Estado de Tlaxcala, y está dirigido a personas mayores de edad, casadas por más de tres meses, que no tengan hijos menores de edad o que sus hijos sean mayores y no dependan económicamente de ellos.

Aplica también para personas casadas fuera del estado de Tlaxcala, siempre que el estado de origen contemple el divorcio administrativo y que el último domicilio conyugal esté ubicado dentro de la jurisdicción de Tlaxcala.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el divorcio administrativo?

Para acceder a este trámite, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

Todos los documentos originales deberán presentarse junto con cuatro copias al presentarse con las autoridades de Tlaxcala. 

¿Dónde y cuándo se puede realizar este trámite?

Este servicio se ofrece únicamente en la Coordinación del Registro Civil del Estado de Tlaxcala, ubicada en Portal Hidalgo No. 5, Colonia Centro, Tlaxcala, Tlax. El horario de atención es de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas.

El día de la cita, las personas interesadas entregan su documentación. El personal de la Oficialía revisa los documentos para verificar que se cumpla con todos los requisitos legales.

Si la documentación está completa, se agenda una audiencia de ratificación donde ambos cónyuges deben expresar su voluntad de divorciarse. Si alguna de las partes desiste, el trámite se cancela automáticamente.

Te puede interesar....

¿Cuál es el proceso del trámite y cómo se lleva a cabo en Tlaxcala?

El trámite para un divorcio administrativo inicia con una llamada telefónica a los números (01 246) 465 09 00 ext. 1233 o 462 77 16. En esta llamada, personal autorizado brinda información detallada sobre los requisitos y, si se cuenta con la documentación completa, agenda una cita para entregar los documentos en la Oficialía.

También es posible acudir directamente a las oficinas ubicadas en Portal Hidalgo No. 5, Colonia Centro, Tlaxcala, Tlaxcala, para recibir atención personalizada.

Después de la ratificación, se elaboran los recibos de pago, que deben cubrirse en alguna de las instituciones bancarias autorizadas (HSBC, Banorte, BBVA, Santander o Banamex). Posteriormente, se lleva a cabo una audiencia de notificación de sentencia, en la que se declara disuelto el vínculo matrimonial.

Esta resolución se remite a la Dirección de la Coordinación del Registro Civil para su validación y firma.

Finalmente, los interesados son convocados nuevamente para la firma del acta de divorcio, junto con los testigos. Una vez firmada, se expiden los oficios para la anotación marginal en los libros del Registro Civil del municipio y del Archivo Central. Se entrega entonces el acta de divorcio oficial, concluyendo así el procedimiento.

¿Cuál es el costo y el tiempo de respuesta del trámite?

El costo por este trámite es de $2489.08 pesos, sin incluir el pago adicional por anotaciones marginales en los libros del municipio. El tiempo de respuesta estimado es de 10 días hábiles, siempre que se cumplan con todos los requisitos y se asista puntualmente a las audiencias correspondientes.

Actualmente, la cita debe gestionarse de forma presencial o vía telefónica, no hay sistema de agenda en línea habilitado para este trámite en Tlaxcala. 

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Divorcio administrativoTlaxcala