Síguenos

Confrontación en San Lázaro: Entrega del Informe de Gobierno marcada por los gritos y acusaciones

Alejandro Alito Moreno en el Senado de la República Foto: Mario Flores
Por:Mario Flores

El Palacio  Legislativo de San Lázaro se convirtió este 1 de septiembre en el epicentro de un fuerte choque político

La tradicional entrega del Informe de Gobierno, un acto de solemnidad republicana, quedó eclipsada por la confrontación directa entre el partido en el poder y la oposición, un escenario que dejó en evidencia la profunda división que vive el país.


Te puede interesar....

¿Cómo fue la entrega del Informe de Gobierno en San Lázaro? 

La jornada comenzó con la llegada de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien, sin más preámbulos, entregó el Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. 

El acto, que duró apenas unos minutos, se caracterizó por su sobriedad: no hubo discursos, declaraciones ni mensajes del Ejecutivo, rompiendo con la tradición de años anteriores. 

El documento, un tomo físico, fue recibido por el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, para su posterior análisis por ambas Cámaras del Congreso de la Unión.

¿Por qué hubo confrontación en la entrega del Informe de Gobierno en San Lázaro? 

El verdadero pulso político de la jornada se dio durante la sesión ordinaria, con el posicionamiento de los grupos parlamentarios. 

Los ánimos se encendieron cuando el líder nacional del PRI, Alejandro "Alito" Moreno Cárdenas, subió a la tribuna para fijar la postura de su bancada. 

Moreno no se anduvo con rodeos y lanzó una serie de acusaciones directas y contundentes contra el gobierno y la bancada de Morena, a quienes tildó de "cártel que pactó con el crimen organizado" y de ser una "narcodictadura". 

Estas fuertes palabras detonaron la ira de los legisladores morenistas, quienes se levantaron de sus curules. Los gritos de "¡desafuero!", dirigidos a "Alito" Moreno, y los abucheos invadieron el Pleno. 

La tensión escaló rápidamente, con diputados de ambos bandos acercándose a la tribuna, enfrascados en un intercambio de insultos y señalamientos. El Presidente de la Cámara, Sergio Gutiérrez Luna, tuvo que intervenir en varias ocasiones para pedir orden, aunque con poco éxito.

La respuesta del PRI en el Primer Informe de Gobierno en San Lázaro

Ante las constantes interrupciones de la bancada de Morena, los legisladores priistas tomaron una decisión inesperada

Durante el discurso de "Alito" Moreno, parte de la bancada del PRI abandonó el salón de plenos de manera coordinada. Sin embargo, no se retiraron de San Lázaro, sino que regresaron minutos después, portando pancartas y altavoces.

Al grito de "¡La barredora!" y "¡Presidente, presidente!", en apoyo a su líder, la bancada priista irrumpió en la sesión, generando un caos aún mayor. 

El ruido de los altavoces y las pancartas con mensajes de protesta interrumpieron no solo la intervención de "Alito" Moreno, sino también los discursos de los legisladores de otros partidos, como el PT. 

La escena se volvió caótica y desordenada. En medio del tumulto, se reportó que un asesor del senador Ricardo Monreal fue golpeado con un altavoz, lo que elevó aún más la tensión.

Te puede interesar....

La oposición unida en sus críticas en el Primer Informe de Gobierno 

Más allá del altercado, la oposición aprovechó la tribuna para lanzar críticas contundentes. Mientras Morena y sus aliados defendieron los logros del gobierno, el PRI, el PAN y Movimiento Ciudadano se unieron en sus señalamientos. 

La bancada panista denunció un "desmantelamiento de las instituciones" y la concentración de poder en el Ejecutivo. 

Por su parte, Movimiento Ciudadano, a través de la legisladora Alejandra Barrales, criticó la falta de diálogo y la imposición de las mayorías, acusando al gobierno de buscar la militarización del país y de debilitar al Poder Judicial. 

El choque de este 1 de septiembre en San Lázaro no fue un simple debate parlamentario. Fue un reflejo del clima de polarización que define el inicio de un nuevo año de sesiones legislativas, donde las acusaciones y la confrontación parecen ser la tónica dominante. 

La solemnidad del acto quedó en segundo plano, y el Congreso de la Unión, una vez más, se convirtió en el escenario de una pugna política que promete seguir acaparando los titulares.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Informe de GobiernoSan LázaroEnfrentamiento