Foto: María Inés Muñoz
Conmemora revolución con desfiles y educación en Chiapas
Destacando que "la alfabetización es revolucionaria", la conmemoración del 20 de noviembre en Chiapas se destacó por la amplia participación de trabajadores del sector educativo, desde profesores de universidades públicas y privadas así como alumnos de planteles de nivel básico y alfabetizadores.
Con un claro mensaje a subrayar la relevancia de la educación, inclusive la secretaría del ramo realizó una escenificación del árbol del saber donde se escenificaba dichos de Fray Matías de Córdoba; uno de los religiosos más importantes de la historia chiapaneca e impulsor de la educación a los más pobres.
Acompañado representantes del ejército, fuerza aérea, guardia nacional, y los miembros de su gabinete, conmemorativo el 20 de noviembre fue presidido por el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.
La educación, eje del recorrido de revolución
Apuntalando la presencia de la campaña "Chiapas Puede" que impulsa la disminución del analfabetismo en la entidad, la tabla gimnásticas y mensajes de los participantes en el desfile destacaron desde diferentes materiales y actividades, la participación de todos para poder abatir la deserción escolar, inclusive en las zonas indígenas que fueron representadas principalmente por estudiantes de la universidad intercultural.
Con el vuelo continuo de el helicóptero blackhawk portando la bandera mexicana, el recorrido se extendió hasta avanzado en la mañana, destacándose la realización de cuadros artísticos en reminiscencia de los Héroes de la Revolución.
Se contó con la participación de 394 integrantes de las Fuerzas Armadas, así como 1,254 integrantes de diversas instituciones educativas, civiles y de seguridad, 70 charros, 90 caballos y 14 carros temáticos.