Conoce el impresionante complejo volcánico 'Las Tres Vírgenes' en BCS
El complejo volcánico ‘Las Tres Vírgenes’ es uno de los atractivos turísticos más impresionantes de Santa Rosalía. Compuesto por tres volcanes alineados ofrece múltiples actividades.
LA PAZ, Baja California Sur.- El complejo volcánico ‘Las Tres Vírgenes’ en el pueblo mágico de Santa Rosalía, es uno de los atractivos turísticos más impresionantes de la región. Compuesto por tres volcanes alineados de noreste a suroeste, ofrece una vista incomparable del Mar de Cortés desde su cima.
El volcán más prominente de los tres es conocido como 'El Virgen', y es comúnmente llamado Las Tres Vírgenes. Sin embargo, es importante destacar que este complejo no es un sólo volcán, sino tres: El Vírgen, El Azufre y El Viejo, y forma parte de la Reserva de la Biosfera Desierto de El Vizcaíno.
Esta área es el hogar de especies amenazadas y únicas en el mundo, como el cirio, el datilillo y el borrego cimarrón. Además de su belleza natural, el complejo volcánico también es una importante fuente de energía geotérmica que se genera en las profundidades de la tierra y fluye hacia Santa Rosalía y San Ignacio.
Leer también: Así es Santa Rosalía, el nuevo Pueblo Mágico en Baja California Sur
A pesar de todas estas maravillas, el lugar es poco visitado por turistas. En su mayoría, los visitantes son amantes de la aventura y la exploración, como científicos, cazadores y excursionistas.
Sii estás interesado en conocer este lugar y maximizar tu experiencia, puedes conseguir guías para ascender al volcán en el ejido Bonfil. Es importante solicitar información y autorización en la Estación Biológica de la Reserva de El Vizcaíno en Guerrero Negro o visitar la pequeña estación biológica del Borrego Cimarrón.
Historia de erupciones
La última erupción de los volcanes en el complejo fue de El Virgen, pero la fecha es objeto de controversia. Un mapa dibujado por el misionero jesuita croata Fernando Consag, contiene una referencia a una erupción en 1746. Sin embargo, el fechado radiométrico no coincide con esto.
Un fragmento de carbón encontrado en un depósito volcánico se fechó en aproximadamente 6 mil 515 años de antigüedad. Un flujo de lava basáltica; que debe ser más reciente que la erupción, fue fechado en aproximadamente 24 mil años de antigüedad, y concuerda con una datación de fragmentos de tefra de El Virgen que resultó en aproximadamente 36 mil años de antigüedad para la erupción.