Creciente del Río de La Sierra reactiva erosión en El Cedral en Villahermosa, Tabasco
El río de la Sierra a su paso por la ciudad de Villahermosa, Tabasco, aumentó de nivel en los últimos días debido a las intensas lluvias en el sur de México. Sin embargo, la creciente del afluente reactivo el problema de la Erosión en decenas de casas del sector Cedral de la colonia Gaviotas Sur.
En dicho sitio, los pobladores han perdido sus hogares ya que, en los últimos tres años, el río se ha llevado varias viviendas y terrenos. Es importante destacar que, dicha área es una zona irregular, ya que muchas de las construcciones fueron edificadas en zonas de alto riesgo.
¿Qué acciones se han tomado ante la erosión causada por el río en el sector Cedarl?
La Comisión Nacional del Agua (CNA) ha tratado de colocar costales y estructuras sólidas para evitar la erosión. No obstante, la creciente del río sigue llevándose parte del sector Cedral e, incluso, el equipo de Posta México ha documentado, desde el 2024, el avance de la erosión del rio de la Sierra.
A pocos metros de la zona erosionada, se une al río Mezcalapa y ambos forman el caudal del Grijalva, que cruza la ciudad de Villahermosa y, antes de llegar al Golfo de México, se junta con el río Usumacinta.
¿A que se debe la erosión en el río de la Sierra, de Villahermosa?
Desde hace 3 años, cada vez que llueve el río de la Sierra aumenta de nivel y su corriente está derrumbando parte del Sector Cedral en la colonia Gaviotas Sur en Villahermosa, por lo cual, al paso de los años se han perdido varias viviendas.
Por su parte la CNA ha instalado estructuras sólidas, piedras y costales para detener la erosión. Con la última creciente del río, el problema se reactivo y muchas familias ya optaron por abandonar sus casas ante el riesgo de caer al agua.
¿Qué tan caudaloso es el río de la Sierra?
Es importante precisar que el río de la Sierra es uno de los afluentes más caudalosos de México, ya que justamente a varios kilómetros de la zona donde se reportan los derrumbes, el río de la Sierra se junta con el río Mezcalapa y ambos forman el caudal del Grijalva que cruza la capita de Tabasco.
Cabe señalar que desde el año 2024, el equipo de Posta México ha documentado la caída de varias casas al agua debido a la erosión del río de la Sierra.