¿Cuál es la probabilidad de que tiemble en la misma fecha? UNAM lo explica
Sin razón científica al momento del porque ocurren sismos la misma fecha, sin embargo, señalan especialistas que existe un bajo porcentaje de probabilidad de que si ocurra
MÉXICO.- El que se tenga un registro de tres sismos que han ocurrido en la misma fecha pero diferente años, puede llegar a ser objeto de estudio, incluso señalan expertos que la probabilidad es mínima.
El 19 de septiembre ha sido ya un día muy emblemático para el país, por el hecho que desde 1985 se han registrado sismos de más de 7 grados en escala de Richter en la misma fecha pero con diferencia de años.
En 1985 se registró un sismo de 8.1 grados en escala de Richter, el 19 de septiembre pero de 2017 se volvió a registrar un movimiento pero de 8.2 grados en escala de Richter , cinco años después en 2022 misma fecha y casi misma hora se registró un sismo de 7.7 grados en escala de Richter.
A través de redes sociales han surgido un sin fin de teorías que se debe a la llamada ley de atracción, sin embargo, también han hablado expertos sobre este tema y con ello buscan dar una explicación real y científica de estos hechos, para evitar que se sigan divulgando fake news.