¿Cuánto tiempo viven los cóndores de California?
Se calcula que sólo 300 de estas aves viven en estado natural, unas 200 están bajo resguardo en centros de cuidado especializados,
Por:POSTA Redacción
LA PAZ, Baja California Sur.- Desde finales de noviembre se anunció que el Cóndor de California regresaba a los cielos de Baja California Sur. El ave que puede alcanzar hasta 3 metros con las alas abiertas, está en peligro de extinción. Su máximo de edad depende si está en la naturaleza o bajo resguardo.
¿Hasta cuántos años pueden vivir los cóndores de California?
Esta ave podría durar hasta 45 años, si permanece en cautiverio, es decir, bajo resguardo en zonas protegidas como en criaderos que hay en Baja California, México, y en regiones de Arizona y California, Estados Unidos.
Te puede interesar: 5 animales marinos endémicos de Baja California Sur que debes conocer
En su estado natural podría vivir hasta 20 años. Sin embargo, el envenamiento con balas de plomo que comen de los animales muertos que consumen, es una de las razones por las cuales está en peligro de extinción, lo que significa que no siempre logran vivir en todo su potencial.
¿Qué hacen durante su vejez?
Como es natural en todas las especies, cuando estos animales empiezan a envejecer pierden fuerza en su vuelo: sobrevuelan menos distancias y en periodos más cortos de tiempo.
Te puede interesar: Maltrato animal: se incorpora el tema en los planes de estudio de educación básica en BCS
Ello no significa que sigan por los aires y alimentándose en el suelo. Siendo un ave carroñera contribuyen al equilibrio natural, de allí la importancia de salvaguardar a este especie en peligro de extinción.
¿Cuántos cóndores de California se estima que existen?
Actualmente, se estima que hay alrededor de 500 cóndor de California en todo el mundo, pero en estas zonas específicas de las Californias. Se calcula que de ese total, 300 viven en la naturaleza y el resto se encuentra bajo cuidados en criaderos.
Lee también: 3 tipos de ballenas que viven en BCS y seguro no conocías
Si bien, sería posible ver a esta especie en las alturas sudcalifornianas, donde hay más, además de los Estados dichos en Estados Unidos, es en la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California.