Foto: Max
Culiacanazo: Esta serie relata la primera detención de Ovidio Guzmán
El 17 de octubre de 2019, la ciudad de Culiacán, en Sinaloa, vivió una jornada de violencia extrema.
Se registraron ataques contra militares, bloqueos en diversas vialidades, vehículos incendiados y enfrentamientos armados con alto poder de fuego.
Estos hechos ocurrieron tras la detención de Ovidio Guzmán, hijo de uno de los líderes fundadores del Cártel de Sinaloa, por parte de las fuerzas armadas mexicanas.
En la plataforma Max se estrenó una serie documental llamada “Culiacanazo: Herederos del Narco”, donde relatan lo que sucedió en el “jueves negro”, prometiendo revelar datos nunca antes vistos de los hechos.
¿Qué temas toca el documental?
Dividida en cuatro capítulos, esta docuserie relata los acontecimientos de aquel día a través de los testimonios de testigos presenciales, exmilitares, integrantes del crimen organizado, expertos, periodistas y personas afectadas.
Su objetivo es ofrecer una visión amplia y diversa que ayude a entender las múltiples facetas de este hecho.
El primer capítulo, llamado “Jueves Negro”, se enfoca en lo ocurrido el 17 de octubre de 2019, cuando el crimen organizado tomó el control de Culiacán.
El segundo episodio analiza cómo operó el cártel tras la detención y liberación de Ovidio Guzmán, además de examinar el papel que desempeñan sus hermanos dentro de la estructura del grupo.
En el episodio tercer episodio se examinan en detalle las tácticas y operativos implementados para lograr la detención final de Ovidio Guzmán.
El capítulo final aborda las consecuencias que el llamado "Culiacanazo" ha tenido tanto en la seguridad nacional como en la distribución del poder dentro del mundo del narcotráfico.
¿Qué enfoque ofrece la docuserie sobre el operativo en Culiacán?
Producida por PAR Producciones para Max Original y Warner Bros Discovery, esta docuserie explora a fondo los pormenores del operativo y sus consecuencias.
También ofrece un análisis completo que no solo refleja el miedo vivido por los habitantes de Culiacán durante ese día, y en episodios similares a lo largo de los años, sino que también examina el impacto político y social que dejó este enfrentamiento.