¿De paseo por Puebla? A partir del 2023 obligatorio un pase para placas foráneas
El pase turístico será obligatorio para vehículos con placas foráneas a partir del 1 de enero de 2023, salvo estados que forman parte del CAME
Por:Alicia Pardo
PUEBLA.- A partir del primer día de 2023 Puebla restringirá el paso de vehículos con placas foráneas mediante la emisión del Pase Turístico, que será gratuito y podrá obtenerse una vez por semestre con vigencia de 14 días.
Se podrá expedir dos veces por semestre con una vigencia de 5 días cada uno, o bien cuatro veces por semestre con vigencia de 3 días cada uno.
El pase turístico será obligatorio para vehículos con placas foráneas a partir del 1 de enero de 2023 y no aplicará para los estados que formen parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME).
Los integrantes de la CAME son Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.
En caso de que los datos de tu automóvil como año, modelo, placa y estado de procedencia reflejados en el Pase Turístico no coinciden con los datos de la Tarjeta, el Pase no tendrá validez y podrá ser sancionado con una multa de 20 a 30 UMAS (de mil 924 a 2 mil 886 pesos).
¿Quiénes no necesitan el pase turístico?
Los vehículos de fuentes de energía no contaminantes, como los eléctricos, híbridos o energía solar podrán saltarse lo del pase turístico, solo es necesario que tengan el holograma ‘Exento’.
Las motos también se salvan y los vehículos que den servicio de emergencias, médico, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil o servicios urbanos.
¿Cómo tramitar el pase turístico?
Es necesario tener a la mano la tarjeta de circulación de tu vehículo y realizar el trámite gratuito a través de la página https://smadsot.puebla.gob.mx/:
1. Registro de automóviles
Registrar tu(s) vehículo(s) con los datos que se encuentran en la tarjeta de circulación. Al capturar la información solo utilizar números y letras, sin dejar espacios en blanco.
2. Generar Pase Turístico
Tramitar tu pase indicando si lo requieres por 3, 5 ó 14 días. Es necesario generar el pase a partir de la fecha en que el vehículo circulará en algún municipio de la Zona Metropolitana del Valle de Puebla.
3. Imprimirlo
Después de generar tu pase, da clic en IMPRIMIR PASE TURÍSTICO.