Foto: X (@foro_militar)
Decomisan "coches monstruo" y armamento en Quitupan, Jalisco
Elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo un operativo el 9 de octubre de 2025 en el poblado Rafael Pizano, municipio de Quitupan, donde se aseguraron vehículos con blindaje artesanal, también conocidos como “coches monstruo”, así como armamento y equipo táctico.
La región, ubicada en la frontera entre Jalisco y Michoacán, es considerada estratégica por el tráfico constante de armas, drogas y autos modificados empleados por grupos del crimen organizado.
¿Qué materiales fueron incautados durante el operativo?
Durante patrullajes en caminos de terracería, los militares aseguraron:
-
Ametralladora de alto calibre
-
17 cargadores para armas largas
-
1,171 cartuchos útiles
-
Dos chalecos tácticos
-
Cuatro placas balísticas
-
Un casco de protección
-
Un vehículo blindado tipo “Monstruo”
Todo el material quedó a disposición del Ministerio Público, mientras que la Fiscalía General de la República (FGR) en Jalisco abrió una carpeta de investigación para determinar el origen de los vehículos y su posible vínculo con actividades delictivas en la zona.
Quitupan se encuentra en una franja de alto riesgo, disputada por distintos grupos criminales.
En esta área operan células vinculadas al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), así como remanentes de La Familia Michoacana y Los Caballeros Templarios.
Estos grupos buscan controlar rutas clave para el tráfico de drogas y armas, lo que ha generado un aumento de enfrentamientos y presencia militar en la región.
¿Qué ocurre en Buenavista, Michoacán, con la Policía Municipal?
En Michoacán, las autoridades informaron la captura de seis policías municipales de Buenavista, tras detectarse que no estaban registrados en el Sistema del Secretariado y portaban armas de uso exclusivo del Ejército.
El fiscal Carlos Torres Piña explicó que durante el año los agentes han sido víctimas de agresiones, especialmente en la noche y madrugada, lo que motivó la coordinación con la FGR para investigar la corporación.
Desde el 6 de octubre, la policía municipal quedó fuera de funciones, y la Guardia Civil se encargó de garantizar la seguridad en el municipio.