Síguenos

Denuncian “cacería de brujas” a choferes de plataformas

Los transportistas que hablaron para POSTA, solicitaron no revelar sus nombres por temor a represalias en el futuro por parte de las corporaciones de seguridad.

Una fila de más de 300 vehículos partió del bulevar Guadiana hacia la Fiscalía General del Estado, en busca de una pronta solución que no los haga perder más días de trabajo. Foto: Aida Campos
Por:Aida Campos
DURANGO, Durango.- Choferes de plataformas se han unido para denunciar públicamente y ante las autoridades, el hostigamiento al que se enfrentan diariamente por parte de elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, así como de inspectores de la Subsecretaria de Movilidad y Transportes en Durango.

“Nos estamos manifestando porque tenemos una cacería de brujas por parte del gobierno del estado y de transportes, los agentes de vialidad los cuales nos están deteniendo arbitrariamente porque estamos trabajando nosotros como un transporte privado. Ellos dicen que es un transporte público, lo que exigimos nosotros es que nos puedan regular para trabajar libremente y poder llevar el pan de cada día nuestra casa”.

Los transportistas que hablaron para POSTA, solicitaron no revelar sus nombres por temor a represalias en el futuro por parte de las corporaciones de seguridad.

El modus operandi, comienza cuando los inspectores, solicitan un viaje a través de UBER o Didi, al llegar los comienzan a cuestionar a cerca de la legalidad de su trabajo, incluso han llegado a extorsionarlos para que puedan seguir su camino.

“Nos ponen cuatro nos hacen viajes falsos y ya cuando llegan ahí los vehículos es cuando se nos cierran nos bloquean y nos empiezan amedrentar incluso hasta golpear o esposar como algunos de nuestros compañeros”, relata con angustia uno de los afectados.

Una fila de más de 300 vehículos partió del bulevar Guadiana hacia la Fiscalía General del Estado, en busca de una pronta solución que no los haga perder más días de trabajo.

Síguenos en Google News

DiDiDurangoFiscalía General del EstadopartePOSTASeguridadUber