Síguenos

Desactivan tres artefactos explosivos en operativo en Culiacán

Desactivan tres artefactos explosivos en operativo en Culiacán. Foto: X (@sspsinaloa1)
Por:Italia González

Un amplio despliegue de fuerzas federales y estatales en la sindicatura de Culiacancito y el poblado de El Tamarindo, en Culiacán, derivó en la localización y destrucción de tres artefactos explosivos improvisados, así como en el aseguramiento de vehículos con blindaje. 

Los hechos ocurrieron la tarde del 16 de septiembre tras reportes ciudadanos al 911 sobre la presencia de civiles armados en la zona.

¿Cómo se desarrolló el operativo?

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que el operativo fue realizado por el Grupo Interinstitucional de Seguridad, conformado por el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina, FGR, Fiscalía de Sinaloa, Policía Estatal Preventiva y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. 

En la operación también participaron células especializadas en neutralización de explosivos, que desactivaron los dispositivos sin poner en riesgo a la población.

Te puede interesar....

Además de los explosivos, las fuerzas de seguridad incautaron tres vehículos con impactos de arma de fuego: entre ellos, una camioneta con blindaje artesanal y otra con blindaje de fábrica. 

Una pickup Ford con reporte de robo vigente y múltiples impactos de bala fue localizada cerca de Culiacancito. 

Foto: X (@sspsinaloa1)

Las unidades quedaron bajo resguardo de la Fiscalía General de la República para investigación.

¿Qué sanciones aplican por uso de armas y explosivos?

El operativo se da en paralelo a las recientes reformas a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo. 

Te puede interesar....

Estas reformas endurecen las penas: portar armas de manera ilegal puede implicar de cuatro a ocho años de cárcel; introducir armamento reservado o accesorios para modificar armas, hasta 30 años de prisión; y disponer indebidamente de armamento oficial, de siete a quince años de cárcel.

La SSPE reiteró su llamado a la población para denunciar cualquier situación de riesgo a través del 911 o de manera anónima al 089, asegurando que estas acciones refuerzan el compromiso de los gobiernos estatal y federal con la seguridad de Sinaloa.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

operativo en CuliacánexplosivosEl Tamarindo