Desfile Militar en Durango: conmemorando el inicio de la Guerra de Independencia
Desfilaron por las calles de Durango diferentes instituciones dedicadas al servicio y la protección de nuestro país.
DURANGO, Durango.- Este sábado 16 de septiembre se realizó el Desfile Cívico Militar con el que, año con año, se conmemora el inicio de la Guerra de Independencia de México.
Como parte de los Festejos Patrios, y de los actos cívicos solemnes con que se conmemora el 213 Aniversario de la Independencia de México, desfilaron por las calles de Durango diferentes instituciones municipales, estatales, federales y civiles, dedicadas al servicio y la protección de nuestro país.
Con un despliegue de elementos, vehículos, equipo táctico y armamento, encabezó este desfile el Ejército Militar Mexicano, seguidos por las corporaciones de seguridad, salud, protección civil y rescate, pertenecientes a los tres órdenes de Gobierno, la Guardia Nacional y la Cruz Roja Mexicana. Participó también el sector educativo, con docentes y estudiantes de diferentes escuelas de nivel medio, medio superior y profesional.
Ante la presencia del Doctor Esteban Villegas, gobernador de Durango, así como del General de Brigada D.E.M. Manuel Alejandro Velazco, comandante de la 10/a Zona Militar, se pronunció el parte militar, informando que en este acto cívico se contempló lo siguiente:
Por parte del Ejército Mexicano: 3 banderas de guerra, 4 jefes, 11 oficiales, 360 elementos de tropa, 53 conscriptos pertenecientes a la 3era compañía del Servicio Militar Nacional encuadrado, 102 elementos de defensa rurales, 29 vehículos militares, 50 caballos y 6 binomios canófilos.
Por parte de la Guardia Nacional: 1 bandera nacional, 1 inspector, 1segundo subinspector, 167 de escala básica, 19 vehículos y 4 motocicletas.
Del sector educativo del estado de Durango: mil 671 alumnos y docentes, 33 banderas nacionales, 7 banderas institucionales, 1 bandera monumental y 28 banderines.
De las corporaciones estatales y municipales: 207 elementos, 1 bandera nacional, 2 banderines, 8 caballos, 29 vehículos y 19 motocicletas.
De las agrupaciones civiles ecuestres y ganaderas: 94 personas 2 banderas nacionales 40 banderines y 44 caballos.
Con todo lo anterior, el desfile concluyó sin novedad.