Detectan 32 municipios como focos rojos en elecciones en Veracruz
La gobernadora de Veracruz, Norma Rocío Nahle García, confirmó que 32 municipios han sido catalogados como focos rojos en materia de seguridad electoral, según reportes de la Secretaría de Seguridad Pública estatal.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado reconoce 24 municipios en esta condición. La identificación se da a 19 días de las elecciones del 1 de junio.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, la mandataria anunció el envío de una célula de seguridad federal, coordinada por el secretario de Seguridad Pública nacional, Omar García Harfuch, para reforzar la vigilancia en estos municipios.
“Allá es donde van a ir”, afirmó la gobernadora, en referencia a los puntos con mayores riesgos. Al ser cuestionada sobre cuántos municipios están bajo observación, respondió:
“Son varios. La Secretaría de Seguridad Pública nos reporta 32 municipios; la Fiscalía, 24. Pero todos los que sean necesarios serán atendidos.”
Entre estos municipios se encuentra Texistepec, escenario reciente de un ataque armado que costó la vida de la candidata de Morena, Yesenia Lara, y otras cinco personas. La gobernadora confirmó que esa zona también será resguardada por fuerzas federales.
¿Habrá elecciones tranquilas en Veracruz?
A pesar de los hechos violentos, la gobernadora aseguró que se están tomando las medidas necesarias para garantizar elecciones seguras y tranquilas el próximo 2 de junio.
“No fue una sola vida, fueron cinco. Ya hay una línea de investigación, pero no puedo dar detalles”, dijo respecto al ataque en Texistepec.
Nahle agregó que se enviará una célula de investigación a la zona y se reforzará la presencia de la Guardia Nacional.
Aumentan las solicitudes de protección a candidatos
La gobernadora informó que el OPLE ha recibido 57 solicitudes de protección de candidatos, con la siguiente distribución:
-
Movimiento Ciudadano: 24
-
Partido del Trabajo (PT): 11
-
PAN: 3
-
PRI: 3
-
Coalición PVEM-Morena: 8
-
Morena: 6
-
PVEM: 1
-
Candidatura independiente: 1
¿Hay candidatos vinculados con el crimen organizado?
Nahle también reconoció que existen vínculos entre algunos candidatos y “generadores de violencia” del crimen organizado, conocidos como jefes de plaza. Indicó que la Fiscalía lleva la investigación en estos casos, especialmente en Texistepec, y que al concluir las indagatorias, se informará a los partidos políticos involucrados.
“Sí, hay algunos candidatos —de partidos diferentes a Morena— que tienen antecedentes penales. No voy a señalar partidos para no politizar el tema. Pero estamos hablando de seguridad”, subrayó.
Explicó que se pidió un listado completo de candidatos para verificar sus antecedentes, y que será ella o el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, quienes notificarán a las dirigencias partidistas sobre aquellos casos con vínculos delictivos.