Detienen a estadounidense vinculado al Cártel de Sinaloa; es señalado de pedofilia y narcotráfico
Un ciudadano estadounidense fue detenido en Mazatlán, Sinaloa, tal como lo informó el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
Como han reportado varios medios, a partir de fuentes oficiales, la detención se apunta debido a que el hombre está presuntamente relacionado con el Cártel de Sinaloa.
¿Cómo fue reportada la detención del ciudadano estadounidense en Mazatlán?
La detención fue reportada, el martes 8 de julio, por medio del informe de acciones relevantes ocurridas durante el lunes 7 de julio, en donde se notificó del arresto del estadounidense en Mazatlán, quien tenía un estatus migratorio irregular.
En este texto, se precisó que el arresto fue realizado por personal de la Secretaría de Marina (Semar) y del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes detuvieron al estadounidense por delitos contra la salud y el tráfico de armas, sin especificar mayores datos sobre estos delitos.
Estadounidense detenido tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa
Posterior a darse a conocer tales acciones, diversos medios como El Universal o Infobae México, adelantaron que el nombre del detenido es Matthew Kenneth Rewald.
Según su información, este hombre, cuya edad es de 30 años, está relacionado al Cártel de Sinaloa, al que también se le investiga por el delito de pedofilia, aunque no se especificó si este crimen es perseguido por México o Estados Unidos.
Por otro lado, también se detalló que durante dicha captura participaron elementos del Departamento de Justicia de EEUU, quien finalmente quedó a disposición del INM mexicano.
Sinaloa el estado más violento durante junio de 2025
La información de la detención de esta persona extranjera ocurre durante el mismo 8 de julio, día en el que en la "Mañanera del Pueblo", Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, presentó cifras de seguridad del país, en donde quedó patente el estado de Sinaloa como el más violento durante junio.
La entidad, que se encuentra en una ola de violencia sostenida desde el pasado septiembre de 2024 debido a la guerra interna en el Cártel de Sinaloa, a causa de la disputa entre las facciones de "Los Chapitos" y "Los Mayos", representó durante junio el 10.5% de los homicidios dolosos en el país.
Sobre esta cifra, Sinaloa quedó arriba de Guanajuato, que representó el 8.7%, y de Baja California, que encarnó el 8.2% de los homicidios dolosos a nivel nacional.