Disminuyen víctimas de homicidio doloso en primera semana de 2024
En la primera semana del año 2024, el Estado de México registró una disminución del 18% en el número de víctimas de homicidio doloso en comparación al mismo periodo del año anterior.
TOLUCA, Estado de México.- En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) dio a conocer que en los primeros nueve días del año se registró una reducción del 18 % en el número de víctimas de homicidio doloso en comparación al mismo periodo del 2023.
“Estamos trabajando los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en lograr un Estado de México seguro para todos. Hoy el Fiscal General compartió que en los primeros días de este año hemos tenido una baja en homicidios dolosos, en comparación al año previo. De igual manera, acordamos el seguimiento que realizaremos para la instalación de las mesas operativas, a partir de los acuerdos que se realizaron en la Mesa Interestatal. #ElPoderDeServir”.
Delfina Gómez Álvarez, - Gobernadora del Estado de México.
En una reunión realizada en el Salón Guadalupe Victoria de Palacio de Gobierno, la gobernadora y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz dieron seguimiento a los acuerdos de la Primera Mesa Interestatal de Construcción de Paz con los estados de Guerrero, Michoacán y Morelos.
En esta reunión se analizó el proceso para la instalación del Centro Coordinador de Operaciones Interestatales y el seguimiento a los cinco ejes que se implementarán de manera coordinada: blindaje contra la delincuencia organizada, seguridad en carreteras, combate a la extorsión, vigilancia a la tala ilegal y fortalecimiento de las capacidades de comunicación e inteligencia.
Además de los representantes estatales, también participaron en la reunión integrantes de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, así como un representante de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) y de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, entre otros.