Síguenos

Ecosistema SDM de Isatek: Evolución digital para México

La empresa Isatek S. A. de C. V. busca la evolución digital para México con la creación de su Ecosistema SDM, que ofrece Internet, telefonía y transmisión y resguardo de datos.

Por:Erwin Contreras

MONTERREY, Nuevo León.- La empresa Isatek S. A. de C. V., líder en desarrollo tecnológico y financiero en Latino América, creó el Ecosistema SDM que ofrece Internet, telefonía y transmisión y resguardo de datos, lo que otorgará independencia digital a México para el 21 de diciembre de 2025.

Con esto se beneficiará a más de 130 millones de mexicanos en materia de comunicación y conectividad, se les podrá ofrecer un servicio de talla mundial con las mejores tecnologías y servicios, con el que tendrán acceso a certeza y seguridad en el manejo de sus datos e información privada, alcanzando así la creación de un verdadero ecosistema de soberanía digital mexicana.

Alfonso Jiménez Pérez

CEO de Isatek S.A. de C.V.

Jiménez Pérez señaló que se realizarán convenios y alianzas con empresas privadas nacionales e instituciones públicas, para llegar a la meta rápido, a tiempo y con excelencia.

"Sabemos que es un gran reto, lo asumimos con mucho orgullo, el Ecosistema SDM será para todos los mexicanos, este paso de autonomía permitirá que nuestro país entre de lleno a la era digital y a la web 3.0 y dará herramientas para que todos los usuarios tengan las mismas oportunidades de acceso a la información y comunicaciones de manera eficaz, segura y rápida, así podremos competir y comunicarnos como país con las nuevas potencias a nivel mundial, aprovechando estas nuevas tecnologías estaremos a la vanguardia, intercomunicador, entre nosotros y con el mundo sin depender de terceros", comentó Alfonso Jiménez Pérez, CEO de Isatek.

El Ecosistema SDM estará respaldado y construido a partir de tecnologías de punta, se utilizarán adicionalmente tecnología "blockchain", en diferentes áreas y etapas del proyecto, así como también inteligencia artificial para la optimización, eficiencia y funcionalidad del ecosistema. 

El costo del proyecto será de 3 mil 500 millones de dólares, los cuales serán en su mayoría aportados por la iniciativa privada; se espera también tener colaboración gubernamental en el tema de infraestructura y recursos financieros, para el perfecto equilibrio del proyecto.

Cabe destacar que  Isatek S.A. de C.V. buscará la colaboración e integración de instituciones públicas y privadas como SEDENA, SCT y de CFE, por medio de acuerdos y asociaciones público privadas.

Síguenos en Google News

Andrés Manuel López ObradorCFEGEOInternetMÉXICOMonterreyNuevo LeónPresidente de MéxicoSCTSedenatema