Efectos del monzón mexicano se intensifican en el noroeste, advierte Conagua
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que el monzón mexicano, en interacción con varios canales de baja presión, una circulación ciclónica en altura e inestabilidad atmosférica provocará este martes lluvias intensas, tormentas eléctricas, granizadas y rachas de viento en diversas regiones de México.
Las condiciones más severas se esperan en el noroeste del país, donde las precipitaciones ya se intensifican, así como en el sur, centro y sureste debido al paso de las ondas tropicales 9 y 10.
En particular, el monzón generará lluvias fuertes a muy fuertes con actividad eléctrica y posible caída de granizo en Durango, Sinaloa y Nayarit, además de chubascos en Baja California Sur, Sonora y Chihuahua.
¿Qué estados se verán más afectados?
Para este martes 8 de julio, se pronostican lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Sinaloa, Durango, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
También se prevén lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Aguascalientes.
Estas precipitaciones podrían generar deslaves, crecidas de ríos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a seguir los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y las indicaciones de Protección Civil.
En el sur, la onda tropical núm. 9 generará lluvias muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Puebla, Guerrero, Michoacán y Jalisco, y fuertes en Colima. Podría haber caída de granizo en Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México.
Por su parte la onda tropical núm. 10 cruzará la península de Yucatán y, junto con humedad del mar Caribe, causará lluvias muy fuertes en Chiapas y fuertes en Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco, con actividad eléctrica.
¿Qué son las ondas tropicales?
La onda tropical núm. 9 continuará desplazándose sobre el centro y sur del país, mientras que la onda núm. 10 avanzará sobre la Península de Yucatán. Estas perturbaciones, comunes en verano, viajan con los vientos alisios hacia el oeste a unos 15 km/h y generan nubosidad, chubascos y tormentas eléctricas.
¿Persisten las altas temperaturas en México?
La onda de calor continuará afectando especialmente al noroeste y norte del país, así como a la Península de Yucatán. Se esperan temperaturas superiores a 45 °C en regiones del noreste de Baja California y el centro-norte de Sonora; de 40 a 45 °C en Baja California Sur, Sinaloa y Chihuahua; y de 35 a 40 °C en Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Durante el lunes, se registraron tormentas con granizo en la Ciudad de México, y lluvias intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas. Se espera que estas ondas tropicales continúen su paso hacia el occidente a lo largo de la semana, incrementando las lluvias en más estados del país.