El Monte de Piedad está en huelga, ¿Dónde más puedo empeñar?
Evita que te den gato por liebre y aprovecha tus bienes materiales para remediar tus males
DURANGO, Durango.- Seguramente tú, al igual que miles de mexicanos, te las estás viendo negras este 2024, y es que la famosa cuesta de enero, febrero y posiblemente hasta marzo, se hace presente derivado de los gastos de Diciembre. Por eso te daremos unos tips, si deseas realizar algún empeño, para que no te den gato por liebre.
Si por alguna razón, adquiriste deudas que no puedes pagar tan fácilmente, y te ves ahorcado en las mismas por los regalos navideños u otras cosas que pudiste llegar a comprar, toma en cuenta que te pueden dar gato por liebre, si no te pones pilas.
Te puede interesar: Continúa huelga afuera del Monte de Piedad
Cómo podrás darte cuenta en POSTA, te informamos sobre la huelga en el monte de Piedad, por lo cual esta institución no es una opción por ahora, así que es importante tomar en cuenta la comparación entre las distintas casas de empeño que existen, por lo que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) te recomienda varios puntos.
Primero debes comparar opciones , ya que dejar prendas valiosas en la primer casa de empeño que se te atraviese, por salir del hoyo, podría ser mala opción. Por eso checa la liquidez que ofrezca con una tasa de interés baja.
Aunque parezca que hablamos de de trastes, la tasa de interés anualizada será factor importante para que te decidas ya que algunas son muy elevadas.
Por otro lado, pregunta antes de empeñar, cuál es el porcentaje de avalúo que te prestan. Es obligación de la casa de empeño, pues en algunos casos te omiten esta información y es su obligación hacértela saber antes de cualquier firma.
Además ¿Sabes qué es la demasía? ésta se da cuando no logras recuperar tu prenda, la casa la vende, por lo que deben darte una diferencia si hay valor entre su venta y el costo.
Otra cosa importante a la que tienes derecho, son los famosos refrendos. Sí, así es, parecido a los de automóvil, pero estos son en las prendas que tú previamente empeñaste, y se trata de la renovaciones a las que tú tienes derecho, en caso de que te tardes en recuperar tu prenda.
Aunque hay muchas más observaciones, es importante que en el contrato venga el número de registro otorgado por la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) y obviamente checar que no esté vencida.
Recuerda que antes de empeñar tienes otras alternativas, préstamos personales de nómina o incluso una tarjeta de crédito, solo recuerda, para evitar todo lo anterior, administrar tus finanzas, y gasta únicamente lo que puedas pagar.