Síguenos

Elección del Poder Judicial: ¿ya sabes cómo ubicar tu casilla para votar?

Créditos: INE.
Por:Maya García

El Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial, se trata de un proceso electoral inédito en México, derivado de la Reforma al Poder Judicial de septiembre del año pasado, que establece la elección por voto popular de cargos dentro del Poder Judicial de la Federación.

El INE instalará más de 84,000 casillas en todo el país para la jornada del 1 de junio. Los paquetes electorales ya están listos para ser distribuidos a las personas presidentas de cada Mesa Directiva de Casilla Seccional.

Te puede interesar....

Por primera vez, la ciudadanía podrá elegir mediante votación directa a:

La Jornada Electoral será el domingo 1 de junio, de 8:00 a 18:00 horas.

¿Cómo ubico mi casilla?

Las y los ciudadanos que aún tienen dudas sobre la ubicación de su casilla deben seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar al sitio Ubica tu casilla
  2. Seleccionar la entidad donde reside
  3. Ingresar el número de su sección electoral, que aparece en su credencial para votar

¿Cómo serán las casillas en este proceso electoral?

El Modelo de Casilla Seccional para el PEEPJF 2024–2025 mantendrá las condiciones de espacio y accesibilidad empleadas en procesos anteriores.

Las casillas estarán organizadas bajo una sola Mesa Directiva por sección electoral, lo que permitirá facilitar la votación y optimizar recursos en cumplimiento con las medidas de austeridad presupuestaria.

El INE contempla dos escenarios:

¿Qué harán las personas funcionarias de casilla?

Al cierre de la votación, las y los funcionarios de la Mesa Directiva de Casilla Seccional realizarán la clasificación y conteo de votos, sin efectuar el escrutinio ni el cómputo por candidatura en ese momento.

Te puede interesar....

¿Cuál es el avance en la capacitación ciudadana?

El Instituto Nacional Electoral ha desplegado un amplio operativo de capacitación en todo el país para preparar a las y los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casilla en la elección extraordinaria del Poder Judicial.

A través de más de 24 mil personas Supervisoras Electorales y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE), se han entregado nombramientos, impartido talleres y realizado simulacros que permiten a las y los participantes adquirir conocimientos prácticos sobre el funcionamiento de las mesas directivas de casilla.

Esta capacitación no solo garantiza que el proceso electoral se desarrolle con legalidad, transparencia y orden, sino que fortalece la participación ciudadana como pilar de la democracia mexicana.

El INE informó que, al corte del 20 de mayo, se han logrado los siguientes avances en el proceso de capacitación:

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Elección del Poder JudicialCasillas