Elección Judicial: ¿Es obligatorio ir a votar este 1 de junio?
La primer elección del Poder Judicial en la historia de México se encuentra a unos cuantos días de llevarse a cabo, por lo que una gran cantidad de ciudadanos ya están a espera de poder ejercer su derecho al voto para poder elegir quienes serán los encargados de impartir la justicia durante los próximos años.
¿Es obligatorio ir a votar en México?
Es importante mencionar que, todos los ciudadanos que sean mayores de edad tienen el derecho de poder ejercer su derecho al voto.
No obstante, aún existen personas que tienen la creencia que el no hacerlo puede traer consigo una serie de repercusiones, principalmente habitantes de comunidades rurales.
Cabe destacar que, en México, el artículo 36 constitucional establece que votar en las elecciones y en las consultas populares es parte de las obligaciones de la ciudadanía.
Sin embargo, no existe ninguna sanción para quienes no cumplen con esta obligación.
¿Qué necesito para poder votar en la Elección Judicial?
Es bien sabido que la INE es un documento con el que si o si debemos de contar para poder ejercer nuestro derecho al voto, ya que en caso de no contar con ella no podrás participar en la Elección del Poder Judicial y de esta manera tampoco podrás decidir sobre el futuro del país.
Cabe mencionar que, al ser una copia idéntica de la credencial, no se podrá realizar ningún tipo de modificación, como lo puede ser el cambio de domicilio o la actualización de algunos datos fundamentales.
¿Hasta cuándo puedo reimprimir mi INE para poder participar en la Elección del Poder Judicial?
De acuerdo con la información emitida por el Instituto Nacional Electoral (INE), el día límite para poder reimprimir tu credencial de elector era hasta el martes 20 de mayo.
Por ello, en caso de que no hayas podido realizar el trámite antes de esta fecha, probablemente no podrás participar en este proceso electoral.