Síguenos

Elecciones del Poder Judicial: Conoce la boleta para votar por las ministras y ministros de la SCJN

Elecciones del Poder Judicial: Conoce la boleta para votar por las ministras y ministros de la SCJN. Foto: Captura de pantalla, YouTube (INETV)
Por:Italia González

Dentro de dos semanas se llevarán a cabo las Elecciones del Poder Judicial en México, por lo que es de suma importancia conocer toda la información posible al respecto para poder tomar la decisión de su voto.

Las boletas electorales de las anteriores elecciones son distintas y en esta ocasión se estarán manejando 6 tipos de boletas, por lo que se debe considerar conocerlas para que al momento de la votación se llenen de manera correcta y así ejercer su derecho al voto.

¿Cuáles son los 6 tipos de boletas para las Elecciones del Poder Judicial?

Las boletas se dividen de acuerdo a los cargos federales:

  1. Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
  2. Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial.
  3. Magistrados y Magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  4. Magistradas y Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
  5. Magistradas y Magistrados de Circuito.
  6. Juezas y Jueces de Distrito.

Foto: Captura de pantalla, YouTube (INETV)

Por lo regular, en las boletas se muestran los escudos de los partidos políticos, sin embargo en esta ocasión se presentará el nombre de los y las candidatas acompañados de un número que los identifica.

Junto a cada nombre se podrán observar ciertas iniciales, las cuales indicarán cómo fue postulada la candidatura:

Te puede interesar....

Foto: Captura de pantalla, YouTube (INETV)

¿Cómo se debe votar por una persona candidata?

Para llevar a cabo esta acción, se deberá escribir el número en los recuadros correspondientes.

Si el número es del 1 al 9, tendrá que anteponer un 0 para realizar el voto de forma correcta.

Te puede interesar....

Por otro lado, también se votará por especialidades, es decir, si una persona se postuló para ser Magistrado en materia administrativa, se deberá identificar esta misma por su color y número que corresponda en el recuadro que se indique.

La cantidad de recuadros varía de acuerdo al cargo electoral; para la Suprema Corte habrá 5 recuadros para mujeres y 4 para hombres, pues es lo que la reforma establece.

Es importante tener en cuenta esta información para poder familiarizarse con las boletas electorales del Poder Judicial y así llevar a cabo el voto de forma correcta.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

elecciones del poder judicialSuprema Corte de Justicia de la Naciónvotoboletas electorales