Embajada de México en Tailandia recomienda precaución ante conflicto con Camboya
La Embajada de México en Tailandia recomienda evitar viajar a la zona fronteriza entre ambos países debido a los recientes enfrentamientos. Se sugiere mantenerse informado y atender las indicaciones de las autoridades en todo momento. Si se encuentra en la zona, contacte a las autoridades y busque refugio. Por el momento, los vuelos comerciales entre ambos países continúan operando con normalidad.
En caso de emergencia consular, favor de comunicarse al teléfono:
-
083 299 3390 (marcación local)
-
+66 83 299 3390 (marcación internacional)
¿Qué está pasando entre Camboya y Tailandia?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que está en comunicación con los dirigentes de Camboya y Tailandia para intentar poner fin al conflicto fronterizo que ya ha dejado al menos 33 muertos.
"Acabo de hablar con el primer ministro de Camboya sobre el cese de la guerra con Tailandia", indicó Trump en su plataforma Truth Social.
Tailandia respondió con aviones F-16 a un ataque de artillería RM-70 por parte de Camboya. China está mediando en el conflicto, similar a la situación previa entre India y Pakistán.
El viernes La portavoz del Ministerio de Defensa de Camboya acusó a Tailandia de utilizar municiones de racimo en un “acto de agresión flagrante”, en medio del aumento de tensiones en la frontera.
¿Cuál es el origen del conflicto?
La disputa entre ambos países se remonta a un acuerdo firmado en marzo de 1907 entre el entonces Reino de Siam (actual Tailandia) y Francia, que ocupaba el territorio que ahora es Camboya. Un desacuerdo sobre el control de una zona boscosa fronteriza provocó una escaramuza el 28 de mayo entre militares de ambos países, que ha escalado en intensidad.
Ambos países disputan una serie de territorios en la frontera que separa el sureste de Tailandia del noroeste de Camboya, específicamente en las provincias tailandesas de Surin, Sisaket y Ubon Ratchathani, que colindan con las regiones camboyanas de Oddar Meanchey y Preah Vihear. Entre estos territorios se encuentra el templo de Preah Vihear, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y reconocido como parte de Camboya según una sentencia del Tribunal de La Haya.
Tailandia y Camboya comparten 800 kilómetros de frontera y se acusan mutuamente de iniciar los disparos, defendiendo sus acciones como legítima defensa.
¿Cómo está la situación actualmente?
Este sábado continuaron los combates fronterizos por tercer día consecutivo. El fuego de artillería se intensificó en la provincia costera de Trat, con al menos 33 muertos y más de 150,000 personas desplazadas.
Ambos países exigen el cese de hostilidades, pero la tensión permanece alta. La primera ministra de Tailandia declaró el jueves: “El tiempo de negociación ha terminado, lo dejo en manos del Ejército.”
La disputa ha movilizado aviones de combate, artillería, tanques e infantería. En apenas dos días, se reportaron más de una quincena de muertos, en su mayoría civiles, y decenas de miles de evacuados.