Empleo Construyendo el Futuro: ¿quiénes pueden registrarse y cuánto se les pagará?
A raíz de las fuertes lluvias que han generado una gran cantidad afectaciones en diferentes estados de la República Mexicana, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció este 20 de octubre durante su conferencia mañanera la implementación de un nuevo programa llamado Empleo Construyendo el Futuro.
¿En qué consiste el programa Empleo Construyendo el Futuro?
Como parte del Plan Integral de Apoyo a las familias afectadas por las lluvias, se presentó el Programa Empleo Construyendo el Futuro, el cual empleará a 50 mil personas durante cuatro meses recibiendo un salario de $8 mil 500 pesos.
De esta manera, se espera que la misma población que resultó perjudicada por las precipitaciones participe para ir reconstruyendo poco a poco las regiones donde radican, además de hacerse acreedores a un apoyo económico por parte del Gobierno.
¿Quiénes pueden inscribirse a Empleo Construyendo el Futuro?
Es importante mencionar que, el nuevo programa implementado por el Gobierno de México tiene como objetivo emplear a alrededor de 50 mil personas mayores de 18 años, que vivan en los estados que presentaron más daños por las lluvias, entre los que se encuentran: Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí.
Por otra parte, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el Plan Integral de Apoyo a las Personas Afectadas por las Lluvias.
En su intervención, informó que se llevarán a cabo las siguientes acciones:
- Primer apoyo, a partir del 22 de octubre: 20 mil pesos.
- Vale de enseres y canasta alimentaria.
- Reconstrucción de vivienda: de 25 a 70 mil pesos, según el daño.
- Apoyo al comercio: 50 mil pesos.
- Apoyo al campo y ganadería: de 50 a 100 mil pesos por parcela.
- Reubicación de viviendas en zonas de riesgo.
- Apoyo para útiles escolares y recuperación de libros de texto.
- Reconstrucción de clínicas y escuelas: de 200 a 500 mil pesos.
- Empleos para la reconstrucción: 50 mil personas de las zonas serranas.
Continúa llegando ayuda a las zonas afectadas por las lluvias
Desde que comenzaron a presentarse las problemáticas a consecuencia de las lluvias en el distintos estados del país, las autoridades han trabajado de manera incansable para poder ayudar a las familias que resultaron afectadas.
Aunado a ello, la propia presidenta es quien ha encabezado algunos recorridos por diversas entidades, siendo Veracruz uno de los estados que más ha visitado desde que se presentó la situación de emergencia.