¿En que consiste la reforma a la Ley Federal del Trabajo aprobada por Diputados?
La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal del Trabajo con el objetivo de proteger las propinas de los trabajadores y garantizar que estas no sean utilizadas para sustituir el salario mínimo.
Con 446 votos a favor, la reforma también establece que las propinas no podrán ser tomadas por los empleadores bajo ninguna circunstancia, asegurando así que los trabajadores reciban al menos el salario mínimo estipulado por ley.
¿En qué consiste la reforma a la Ley Federal del Trabajo aprobada por Diputados?
La reforma beneficiará especialmente a trabajadores que dependen de las propinas como su principal fuente de ingreso, tales como los empleados de hoteles, restaurantes, bares, estaciones de servicio y otros establecimientos similares.
De acuerdo con el diputado Pedro Haces, morenista impulsor de la reforma, en México aproximadamente 1.7 millones de trabajadores no reciben un salario fijo, sino que dependen completamente de las propinas que obtienen durante su jornada laboral.
El proceso legislativo culminó con la aprobación de esta iniciativa en la Cámara de Diputados, y ahora será enviada al Senado para su ratificación. Haces destacó que esta reforma tiene como objetivo proteger a los trabajadores más vulnerables, quienes a menudo no cuentan con un salario fijo ni prestaciones laborales.
La propuesta busca darles seguridad social y asegurar que su esfuerzo se reconozca con un salario digno.
¿Cómo beneficiará esta reforma a los trabajadores?
La reforma beneficiará principalmente a trabajadores de hoteles, restaurantes, bares, estaciones de servicio y otros establecimientos análogos. A través de esta reforma, los empleadores no podrán sustituir el salario mínimo con las propinas de los trabajadores, asegurando así un ingreso mínimo para todos.
Además, la reforma tiene como objetivo regularizar el empleo en estos sectores y proporcionar acceso a derechos laborales fundamentales como seguridad social y prestaciones.
¿Cuál es el contexto detrás de la reforma?
El diputado Pedro Haces explicó que muchos trabajadores en el sector de servicios, como meseros, gasolineros y empleados de empresas de entretenimiento, no cuentan con remuneración fija y dependen únicamente de las propinas para su sustento.
Según estadísticas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, alrededor de 1.7 millones de personas se encuentran en esta situación. Además, de los 634,000 trabajadores del sector de servicios como meseros y anfitriones, el 67.4% se encuentra en la informalidad laboral.
¿Qué impacto tendrá la reforma en los derechos laborales de los trabajadores?
La reforma a la Ley Federal del Trabajo no solo aborda el salario, sino también la formalización del empleo, asegurando que los trabajadores disfruten de beneficios como acceso a vivienda, salud y pensiones dignas. Además, se busca terminar con la práctica de que los empleadores descuenten de las propinas para cubrir gastos operativos como la compra de utensilios o la limpieza de las instalaciones.
La reforma ha sido aplaudida por organizaciones sindicales y de defensa de los derechos laborales, ya que representa un avance importante para los trabajadores del sector de servicios. Sin embargo, también ha generado polémica entre algunos empleadores que consideran que el impacto económico de la medida podría afectar sus operaciones.