Foto: X (@peniley_ramirez)
¿En qué creen los creyentes de La Luz del Mundo?
La detención de un grupo de 38 personas presuntamente vinculadas a la iglesia La Luz del Mundo generó gran movilización en el municipio de Vista Hermosa, Michoacán.
De acuerdo con las autoridades, los implicados fueron sorprendidos con armamento, ropa táctica y realizando entrenamientos militares en un predio ubicado en los límites con Jalisco.
¿En qué creen los miembros de La Luz del Mundo?
La iglesia La Luz del Mundo, fundada en 1926 en Guadalajara por Eusebio Joaquín González, se considera a sí misma la restauración de la iglesia original fundada por Jesucristo en el siglo I.
Según sus creencias, solo ellos representan la “verdadera iglesia” y sus líderes son vistos como “apóstoles de Dios”.
Aunque la organización se describe únicamente como cristiana, estudiosos la han clasificado dentro del pentecostalismo unicitario por sus prácticas religiosas.
La iglesia asegura tener más de 6 millones de fieles en el mundo, lo que la convierte en la segunda confesión más numerosa en México, después de la católica.
¿Por qué está en polémica La Luz del Mundo?
La institución ha estado rodeada de controversias, especialmente tras la detención en 2019 de su líder actual, Naasón Joaquín García, condenado en 2022 en Estados Unidos a 16 años de prisión por tres cargos de abuso sexual contra menores.
Sus seguidores, sin embargo, mantienen que es un “siervo de Dios” y denuncian persecución religiosa.
La noticia más reciente, es sobre los 38 integrantes de la iglesia detenidos en Michoacán; autoridades locales informaron que fueron trasladados para su identificación y deslinde de responsabilidades.
El operativo fue desplegado por la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Policía Municipal y la Fiscalía del Estado, luego de recibir una denuncia ciudadana sobre la presencia de hombres armados en la zona.
Tras asegurar el lugar, se confirmó que se trataba de un supuesto campo de entrenamiento táctico donde los detenidos aseguraban prepararse para “el fin del mundo”.
En un comunicado oficial, la dependencia explicó que los detenidos realizaban ejercicios de formación y portaban equipo táctico de tipo militar.
El hallazgo despertó alarma por la dimensión del grupo y las posibles motivaciones detrás de sus actividades.