Este es el aumento salarial que evitará la huelga en la UJED en 2025
Se llegó a un acuerdo en las mesas de revisión del contrato colectivo
DURANGO, Durango.- Ante la creciente tensión al interior de la Universidad Juárez del Estado de Durango, UJED, se dio espacio a las negociaciones entre los sindicatos de trabajadores y la Rectoría.
Mediante los acuerdos pactados durante las mesas de revisión del contracto colectivo, se podría conjurar la huelga de los trabajadores de la Máxima Casa de Estudios.
Nota relacionada: Ramón García toma protesta como nuevo rector de la UJED
¿Cuál es el aumento salarial que evitará la huelga en la UJED en 2025?
Como se informó anteriormente en POSTA Durango, durante la marcha del pasado 27 de enero, de trabajadores de la Universidad Juárez del Estado de Durango, se exigía entre otras demandas un aumento salarial de 10 por ciento en este 2025, así como el apego al Contrato Colectivo.
A través de las mesas de revisión, se llegó recientemente a un acuerdo de un incremento del 5.3 por ciento, contra el 4 por ciento que se ofrecía inicialmente.
Erik Hernández, Secretario General del Sindicato de Personal Académico de la UJED (Spaujed) informó que este aumento se desglosará en un 4 por ciento aplicado directamente al salario, y un 1.3 por ciento aplicado a las prestaciones de los trabajadores.
Será sometido a votación.
El Convenio de Revisión Integral 2025, logrado entre Rectoría de la UJED y el sindicato, será sometido a votación este 13 de febrero, misma que estará disponible de 9:00 a 18:00 horas.
La consulta tendrá lugar simultáneamente en 3 ubicaciones:
- Escuela Preparatoria Diurna. Durango, Dgo.
- Facultad de Ciencias Biológicas. Gómez Palacio, Dgo.
- Facultad de Ciencias de la Salud. Gómez Palacio, Dgo.
Te puede interesar: Museo Bebeleche trae la Fórmula 1 a Durango
¿Qué otros acuerdos se lograron durante las mesas de revisión?
El Sindicato mencionó que, además, se logró la reparación a algunas violaciones al Contrato Colectivo, así como la próxima revisión y solución de otras de estas transgresiones.
Adicional a ello, se logró también una nueva categorización salarial que permitirá mejorar los ingresos de los trabajadores.
Te puede interesar: Consejo Técnico y MEGAPUENTE: esta es la razón de las primeras mini 'vacaciones' de 2025